El Registro Nacional de las Personas (RNP) comenzó en Miami una gira por Estados Unidos para supervisar la entrega del Documento Nacional de Identidad (DNI) a los hondureños que residen en ese país, en coordinación con la Cancillería.
El comisionado del RNP, Rolando Kattán, revisó el inventario de documentos en el Consulado de Miami e invitó a los compatriotas a recoger su identificación. Indicó que el equipo del RNP transferirá a la Cancillería el sistema de control y distribución de los documentos, además de brindar capacitación al personal consular sobre su manejo.
La delegación llevará a cabo brigadas en distintos consulados de manera simultánea, con el objetivo de abarcar la totalidad de las sedes diplomáticas en Estados Unidos.
Kattán destacó que los DNI ya están disponibles y recordó que solo pueden entregarse de forma presencial, a través de un representante legal o mediante carta poder, ya que la ley prohíbe enviarlos por correo.
Asimismo, hizo un llamado a los medios y a las organizaciones de hondureños a sumarse a la campaña informativa para que más ciudadanos puedan reclamar su documento.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más