El Registro Nacional de las Personas (RNP) anunció un proyecto de identificación biométrica que beneficiará a 2.5 millones de menores de edad en Honduras.
El comisionado Roberto Breve informó que la iniciativa contará con un equipo de 500 personas desplegadas a nivel nacional para realizar el enrolamiento en escuelas y hospitales.
El proyecto busca reemplazar las tradicionales partidas de nacimiento en papel, que carecen de foto y datos biométricos, por un sistema de identificación más seguro y moderno. Este incluirá información dactilar y facial de los menores, además de vincular sus datos con los de sus padres.
Se espera que en aproximadamente dos años se haya cubierto la totalidad de menores en el país. El Banco Mundial ha desembolsado 40 millones de dólares para financiar esta iniciativa, que será implementada tanto en escuelas públicas como privadas, además de hospitales públicos y privados.
El enrolamiento se realizará desde el momento del nacimiento, garantizando que todos los niños sean inscritos en el RNP, incluso en zonas rurales y remotas. Para ello, se trabajará en alianza con la Secretaría de Salud y parteras, asegurando que ningún hondureño quede sin identidad.
Breve subrayó que este proyecto es «importantísimo para la seguridad de los niños» y representa un paso trascendental hacia la modernización del sistema de identificación en el país.
Un supuesto administrador recolector de dinero integrante de la banda criminal “Los Puchos” que sembraban… Leer más
El director del Hospital Escuela (HE), Herbert López, confirmó que solo durante el mes de… Leer más
Una odontóloga mató con puñal a su hija de tres años y después intentó suicidarse… Leer más
Un trágico accidente cobró la vida de un trailero en las primeras horas de este… Leer más
Colombianos, peruanos y hondureños, seguidos de venezolanos y nicaragüenses, figuran entre las nacionalidades con más… Leer más
Para este lunes se prevén lluvias y lloviznas en distintas regiones del país , según… Leer más