El comisionado del Registro Nacional de las Personas (RNP), Roberto Brevé, informó que ya comenzó la importación de plásticos para emitir el Documento Nacional de Identificación (DNI), en preparación para las elecciones generales del 30 de noviembre.
Brevé explicó que los plásticos provienen de una empresa francesa con la que mantienen relaciones comerciales desde hace dos años. “Son plásticos preimpresos sin datos. Nosotros los personalizamos con la información del ciudadano cuando llegan al país”, detalló.
El material, hecho de policarbonato con medidas de seguridad, es el mismo que el RNP ha utilizado desde que implementó el nuevo sistema de identificación. El Congreso Nacional autorizó la compra por un valor de 20 millones de lempiras, para un total de 750,000 documentos.
El pedido será entregado por fases: 200,000 unidades en agosto, 300,000 en septiembre y el resto en las semanas siguientes.
Brevé advirtió que la demanda de documentos podría multiplicarse por cinco debido al proceso electoral y a la amnistía para reposiciones del DNI, que estará vigente del 1 de septiembre al 30 de noviembre.
El comisionado aclaró que la reposición será totalmente gratuita y requerirá un nuevo enrolamiento para actualizar la biometría del ciudadano. Aseguró que el RNP se está preparando para responder a la alta demanda y garantizar el derecho al sufragio sin obstáculos administrativos.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más