La exsecretaria de Finanzas, Rocio Tábora, continuará su proceso judicial en libertad por el caso de los de la compra fraudulenta de los siete hospitales móviles por más de $ 47 millones durante la pandemia de covid-19, informó su apodera legal Doris Ismelda Madrid.
La defensa de Tábora había presentado un recurso para restablecer dichas medidas, mismo que aceptado por el Poder Judicial.
El deteriorado estado de salud de la exfuncionaria habría sido el recurso interpuesto por la defensa, informó su apoderada.
El 16 de enero, Rocío Tábora había sido beneficiada con medidas sustitutivas diferentes a la prisión tras que fue capturada el 15 de noviembre de 2023 en Guasaule, Choluteca, en el sur de Honduras, por lo que salió de PNFAS, pero el 22 de marzo un juez determinó revocar dichas medidas a la exsecretaria de Estado.
A la exfuncionaria se le libró una orden de captura en su contra por no presentarse a la audiencia de revisión de medidas, por lo que se presentó al juzgado por la tarde.
Tras dicha presentación, fue remitida a la cárcel de mujeres en Támara, Francisco Morazán, donde guardaba prisión mientras se avanzaba el proceso judicial en su contra.
Antecedentes
Tábora, fue implicada en el caso de la compra fraudulenta de los siete hospitales móviles por más de $ 47 millones durante la pandemia de covid-19, en este caso también se libró una orden de captura contra la exsecretaria de Salud de Honduras, Alba Consuelo Flores.
En el mismo caso también esta implicado , Marco Bográn, exdirector de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), ya se encuentra detenido en la cárcel de Támara, mientras que Alex Moraes, otro exfuncionario de la entidad, ha sido absuelto.
Asimismo , Áxel Gamaliel López, quien fue el contacto clave en la transacción de compra de los hospitales móviles, también se encuentra prófugo de la justicia hondureña.
Finalmente es este mismo acto de corrupción tuvo implicación la extitular de Salud también está acusada de estar involucrada en una compra sobrevalorada de siete hospitales móviles y actualmente se encuentra prófuga de la justicia.
-Con redacción de Noticias 24/7 HN
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más