El bloqueo de carreteras afecta a cinco regiones en Bolivia, ha causado, en tres días, pérdidas por al menos 100 millones de dólares y ha agravado la ruptura entre las facciones del oficialismo, lideradas por el expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, y el mandatario Luis Arce. Ambos disputan la candidatura a la Presidencia por esa fuerza en 2025.
De momento, hay 14 puntos de bloqueos que afectan el tránsito sobre todo en las carreteras que conectan la región de Santa Cruz (este), motor económico de Bolivia, con Cochabamba (centro), Oruro (oeste) y Potosí (suroeste), afectando rutas internas que se dirigen a Perú y Chile. También hay cortes en la sureña Tarija, según los últimos informes del Gobierno.
Según los sindicatos de transportes, hay 3.000 camiones varados y miles de personas perjudicadas en las carreteras sin poder viajar.
Morales, que gobernó Bolivia entre el 2006 y el 2019, y Arce, que es presidente desde el 2020, llevan varios meses confrontados en su disputa por la candidatura presidencial, pero esta vez los seguidores del primero han llevado el pulso al bloqueo de rutas.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más