El Ministerio de Defensa ruso aseguró este martes 23 de mayo que sus tropas hicieron retroceder a supuestos “saboteadores” ucranianos después de sostener combates por segundo día consecutivo en la región fronteriza de Belgorod. Sin embargo, Kiev rechaza las acusaciones y afirma que se trata de milicias anti-Kremlin formadas por ciudadanos rusos.
Cruce de declaraciones entre Moscú y Kiev por la mayor ofensiva en territorio ruso tras 15 meses de guerra en Ucrania.
Según la versión del Kremlin, este martes 23 de mayo sus tropas obligaron a retroceder a los remanentes de grupos armados ucranianos de la región fronteriza de Belgorod, en el suroccidente de Rusia.
En las últimas horas, el Ministerio de Defensa ruso aseguró que más de 70 atacantes murieron. Sin embargo, esa información no ha sido verificada de forma independiente.
Moscú afirmó horas antes que por segundo día consecutivo sus militares combatieron allí contra una supuesta incursión transfronteriza que atribuyó a “saboteadores” militares ucranianos. Sin embargo, el país invadido desde hace más de un año sostiene que se trata de un levantamiento contra el Kremlin por parte de milicias rusas.
El embajador de Honduras en el Reino Unido, Iván Romero, felicitó a los reyes carlos… Leer más
La Policía Nacional de Honduras, a través de sus redes sociales, informó que aumentó a… Leer más
Este día se ha reportado que el precio de los mariscos ha aumentado 5 lempiras… Leer más
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, expresó que han demostrado voluntad firme… Leer más
Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves que su Gobierno… Leer más