NOTICIAS INTERNACIONALES

Rusia ataca con más de 40 misiles infraestructuras gasísticas ucranianas en pleno invierno

Rusia volvió a lanzar este miércoles un ataque masivo contra el sistema energético ucraniano, en el que empleó más de cuarenta misiles y unos setenta drones y que tuvo entre sus objetivos infraestructuras gasísticas del noreste y el oeste de Ucrania.

Según explicó la Fuerza Aérea ucraniana en su parte sobre el ataque, Rusia utilizó en el bombardeo 43 misiles, en su mayoría de crucero, y 74 drones. Treinta de los misiles fueron derribados por las defensas aéreas ucranianas, que neutralizaron todos los drones lanzados por Rusia.

Además, la Fuerza Aérea precisó que el ataque fue dirigido contra el sistema energético y en particular contra infraestructuras gasísticas de las regiones de Járkov (noreste) y Leópolis e Ivano-Frankivsk (oeste).

“Por desgracia, como consecuencia del ataque ruso hay daños en infraestructuras”, añadió en su parte.

Mientras, el gobernador de Leópolis, Maksim Kozitski, aseguró en su canal de Telegram que veinte de los misiles de crucero y uno de los drones lanzados por Rusia fueron destruidos en la zona occidental de Ucrania.

Zelenski pide que se cumplan las promesas

Este nuevo bombardeo contra la infraestructura energética ucraniana recibió la condena del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

“Estamos en medio del invierno y el objetivo para los rusos no ha cambiado: nuestro sistema energético”, escribió Zelenski en sus redes sociales.

El presidente agregó que entre los blancos había infraestructuras gasísticas y otras instalaciones del sistema energético ucraniano.

Zelenski insistió en la necesidad de reforzar las capacidades de defensa antiaérea de Ucrania y pidió a sus aliados que entreguen lo antes posible el equipamiento militar prometido a Kiev para lograr este objetivo.

“En la cumbre de la OTAN de Washington y en el formato Ramstein, los aliados hicieron promesas que aún no se han cumplido íntegramente”, dijo Zelenski en referencia a la reunión anual que la Alianza celebró el pasado mes de julio y a la coalición de socios militares de Ucrania que se reúne periódicamente en la base militar estadounidense de Ramstein, en Alemania, que le da nombre.

El mandatario volvió a pedir, como ya hizo en la reunión de Ramstein de la semana pasada, que se le den a Ucrania las licencias necesarias para producir en su propio territorio los sistemas de defensa aérea occidentales que necesita.

Vía: EFE.

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

La OACNUDH urge garantizar la vida y derechos territoriales del pueblo garífuna

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más

3 horas hace

TSC investiga a 30 funcionarios por uso indebido de vehículos en feriado

Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más

4 horas hace

Rastra impacta contra varios postes y deja sin fluido eléctrico la colonia Kennedy

La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más

4 horas hace

Menor de 14 años muere al dispararse accidentalmente tras manipular arma de fuego en El Paraíso

Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más

4 horas hace

Estado del tiempo para hoy miércoles 16 de abril

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más

4 horas hace

Trump asistirá a la reunión con funcionarios japoneses donde se abordarán los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más

4 horas hace