NOTICIAS INTERNACIONALES

Rusia redobla su presencia en el Océano Índico

Rusia apura el paso creando alianzas en la región Indo-Pacífico, los analistas lo ven como una correlación de fuerzas en el mundo actual con dos potencias, EEUU y China, en polos opuestos de la geopolítica mundial.

A principios de este mes Rusia atracó buques de guerra en Bangladesh por primera vez en cinco décadas y realizó sus primeros ejercicios navales conjuntos con Myanmar.

Moscú contempla ahora un mayor papel en la región del Océano Índico mientras busca reforzar los vínculos con países más pequeños de Asia.

Los analistas dicen que la India no es reacia a que Rusia, su antiguo aliado y mayor proveedor de equipos de defensa, intensifique su presencia en su vecindario marítimo a pesar de la creciente asociación de Nueva Delhi con Estados Unidos, Japón y Australia para contrarrestar la creciente huella de China en aguas estratégicas.

Haciendo caso omiso de la presión de sus socios occidentales, el gobierno indio ha mantenido su relación de décadas con Moscú y ha adoptado una postura neutral sobre la guerra en Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022.

“La India ha estado interesada en que Rusia desempeñe un papel más activo en el Indo-Pacífico porque se adapta al objetivo estratégico más amplio de Nueva Delhi de lo que llama un orden global multipolar. Nueva Delhi cree que una Asia multipolar es clave para construir un mundo multipolar”, dijo a la Voz de América Praveen Donthi, analista principal del tema India en el International Crisis Group. «Hasta ahora ha demostrado habilidad para sortear dilemas estratégicos, por ejemplo en la guerra de Ucrania».

El Ministerio de Defensa de Rusia calificó los ejercicios navales realizados con Myanmar en el mar de Andamán del 7 al 9 de noviembre como “el primer ejercicio naval [entre Ruisa y Myanmar] en la historia moderna”. En los ejercicios participaron dos buques antisubmarinos, el Admiral Tributs y el Admiral Panteleyev de la Flota Rusa del Pacífico, junto con una fragata y una corbeta de la marina de Myanmar.

Días después de los ejercicios conjuntos, los mismos buques de guerra rusos atracaron en el puerto de Chittagong de Bangladesh en la Bahía de Bengala, la primera visita de este tipo en 50 años. La embajada rusa en Daca, la capital bangladesa, lo calificó como un «gran hito para las relaciones entre Rusia y Bangladesh».

Rusia también llevó a cabo ejercicios navales de dos días con la India en la Bahía de Bengala la semana pasada para “fortalecer la cooperación naval”, según el Ministerio de Defensa en Moscú.

«Si bien puede parecer extraño que la India dé la bienvenida a la presencia de ejércitos extranjeros en aguas cercanas, la misma no verá el poder naval ruso con la misma preocupación que el de China», dijo Michael Kugelman, director del Instituto de Asia Meridional del Wilson Center en Washington. «La India probablemente vea esta presencia rusa como algo que puede equilibrar el poder naval chino en la región, haciendo que este último sea una amenaza menor para Nueva Delhi».

Los analistas señalan que la creciente influencia de China en el Océano Índico en países como Sri Lanka y Myanmar durante la última década se ha convertido en un importante dolor de cabeza estratégico para Nueva Delhi, que ha estado involucrada en un amargo enfrentamiento militar con Beijing a lo largo de su frontera con el Himalaya desde 2020. En Sri Lanka, por ejemplo, donde Beijing construyó el puerto de Hambantota cerca de la India, dos buques de investigación chinos que la India considera “barcos espías” han atracado desde agosto del año pasado.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace