DEPORTES

Salió a la luz el audio del VAR en el escándalo de Uruguay-Chile: por qué el árbitro no revisó la jugada de posible penal

En la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022 hubo varias jugadas polémicas pero, sin lugar a dudas, la acción más controvertida de todas ocurrió en el duelo entre Uruguay y Chile en el Estadio Centenario. En la victoria agónica de La Celeste sobre La Roja, hubo una mano dentro del área que generó un gran escándalo y el enojo de todo el público chileno. Ahora ha salido a la luz el audio de los Árbitros Asistentes de Video (VAR) y se supo por qué el árbitro desestimó esa infracción.

La Conmebol hizo público el diálogo que tuvieron el colegiado paraguayo Eber Aquino con sus compatriotas Juan Benítez y José Méndez, los árbitros que estaban en el sala de VAR. Dichas imágenes muestran todo el intercambio entre los jueces del partido cuando el marcador todavía estaba 1-1 y el centro de Sebastián Vegas hizo que la pelota pegue en el brazo de Sebastián Coates adentro del área local.

 

“Posible penal”, le advierten a Aquino mientras transcurre el juego. “Para mí le pega en la mano, pero la tiene recogida”, respondió el árbitro guaraní. Ahí es cuando los asistentes empiezan a evaluar las imágenes y llegan a la conclusión de que “el punto de contacto está en posición natural (…) no amplía el volumen del cuerpo”.

El árbitro paraguayo Eber Aquino dialoga con el VAR mientras Arturo Vidal y Francisco Sierralta protestan por la mano de Coates (REUTERS)

“Eber, todo chequeado, vemos una posición natural”, le avisaron Benítez y Méndez al árbitro principal. “¿Todo chequeado? Ok, gracias. Lateral”, respondió Aquino, quien nunca dudó en revisar la jugada porque confió en el criterio de sus colegas.

De esta forma, el cuerpo arbitral y la Conmebol se respaldaron en la Regla 12 del reglamento con respecto a la sanciones de penales por mano ante la gran polémica que ha despertado esa jugada. Es decir, no se cobró el penal a favor de Chile porque “la mano o el brazo están cerca del cuerpo y no se encuentran en una posición antinatural con la que se consiga ocupar más espacio”.

La liberación de los audios responde a una petición expresa realizada a entidad que regula el fútbol sudamericano por parte de Pablo Milad, máxima autoridad del fútbol chileno. El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) fue uno de los que no quedó conforme con la labor de los árbitros en la victoria de Uruguay por 2-1 con un gol de Maxi Gómez en el minuto 92.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace