NOTICIAS NACIONALES

Salud reitera llamado a la población a utilizar las medidas de bioseguridad

Ante la amenaza permanente de la pandemia de covid-19, autoridades de la Secretaría de Salud en la zona norte del país reiteraron este lunes el llamado a la población a continuar utilizando las medidas de bioseguridad, además de completar su esquema de vacunas contra la covid-19.

 

 

Durante la semana epidemiológica número 27 se reflejó una positividad de casos de covid-19 en el departamento de Cortés, por lo que las autoridades de Salud continúan inoculando a los grupos esenciales, siendo la vacuna una herramienta más para la prevención contra el coronavirus.

 

 

El viceministro de Salud, Roberto Cosenza, dijo que «si usted presenta fiebre, malestar general, acuda a los triajes. Hemos visto que a la población se le olvidó que estamos en pandemia, no nos descuidemos».

 

 

Agregó que «debemos fortalecer todas las medidas de bioseguridad. Solo juntos vamos a poder darle el frente a esta pandemia de covid-19».

 

 

Cosenza también afirmó que el Gobierno de la República está haciendo lo posible por inocular a la mayor cantidad de personas.

 

 

Sin embargo, advirtió, «el que se esté aplicando masivamente la vacuna no significa que debemos confiarnos».

 

 

«Aún estamos en tiempos de pandemia y sobre todo aquellas personas a las que les toca la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca deben completar todo su proceso para mayor eficacia», indicó.

 

 

Calendario de vacunación

 

Autoridades de Salud informaron que este martes se inicia la vacunación contra la covid-19 para la población de 40 a 49 años de edad, personas con comorbilidad, mayores de 50 años con o sin enfermedad base.

 

 

El viceministro Cosenza apuntó que se continúa vacunando contra la covid- 19 a grupos esenciales como personal de mercados, mercaditos, transporte y gasolineras, entre otros, con el objetivo de minimizar las estadísticas de mortalidad por covid-19 y reactivar la economía del país.

 

 

También exhortó a la «población de Cortés: tengamos orden en los centros de vacunación; estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo por cubrir a todas las personas con la inmunización».

 

 

Para San Pedro Sula los centros de vacunación son la Universidad Católica de Honduras, Gimnasio Olímpico (Estadio Olímpico), Universidad Nacional Autónoma de Honduras del Valle de Sula, con modalidad peatonal, y la Universidad Tecnológica de Honduras con modalidad vehicular.

 

 

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace