NOTICIAS INTERNACIONALES

Salvadoreños piden la libertad de sus familiares presos por el régimen de excepción

San Salvador (AFP) – Decenas de salvadoreños marcharon el domingo 10 de diciembre por las calles de la capital para exigir en vísperas de Navidad la liberación de sus familiares detenidos bajo el régimen de excepción que impuso el presidente Nayib Bukele en 2022 como parte de su estrategia para combatir a las pandillas.

«Una amarga Navidad, porque hay muchos niños (…) que se han quedado sin sus padres por estar detenidos por el régimen», dijo a la AFP el sexagenario Alfredo Rosales, líder del Movimiento de Víctimas del Régimen (Movir).

«Basta ya del régimen, queremos libertad a los inocentes», «Libertad para mi hijo, basta ya a las detenciones a personas trabajadoras e inocentes» rezaban pancartas de los manifestantes que también portaban fotos de detenidos.

En la manifestación también participó un hombre vestido como Santa Claus y la multitud entonó lemas contra las medidas de excepción vigentes desde marzo de 2022 como punta de lanza del Gobierno en su «guerra» contra las pandillas.

Un hombre vestido como Santa pronuncia un discurso durante una manifestación organizada por MOVIR (Movimiento de Víctimas del Régimen) para conmemorar el Día de los Derechos Humanos en San Salvador, el 10 de diciembre de 2023 © Camilo FREEDMAN / AFP

Además, durante la marcha para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos, los participantes quemaron un ataúd negro de cartón que simbolizaba el régimen de excepción.

«Muchos niños viven con la mentira, engañados de que sus papas no están, pero van a regresar, no se les dice dónde están para que los niños no lloren», agregó la ama de casa Sandra de Rivera, de 54 años.

Un ataúd de cartón se ve en llamas durante una manifestación organizada por MOVIR (Movimiento de Víctimas del Régimen) para conmemorar el Día de los Derechos Humanos en San Salvador, el 10 de diciembre de 2023 © Camilo FREEDMAN / AFP

«Bukele como padre de familia que es, me gustaría que se toque lo más profundo de su corazón y sienta que le pasaría a él si se viera en una situación como la que nosotros estamos», añadió la mujer.

Bajo el régimen de excepción, las autoridades han arrestado a más de 74.000 presuntos pandilleros, pero más de 7.000 inocentes han sido liberados, según el Gobierno.

En todo este tiempo en las cárceles han muerto al menos 191 personas bajo custodia estatal, según Movir y otros organismos de Derechos Humanos.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace