El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) expresó su satisfacción luego que la Sala de lo Constitucional ordenara la entrega del expediente íntegro para que se conozcan los avances de la investigación sobre los hechos ocurridos, hace casi dos años, en la Academia Nacional de Policía (Anapo), en la que perdieron la vida 3 personas y alrededor de 35 resultaron afectadas en su salud.
La Sala de lo Constitucional admitió el recurso de amparo interpuesto por tres profesionales del Derecho contra la resolución dictada por el Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía Especial de Derechos Humanos, el 15 de agosto del 2023, que declaró “sin lugar” el recurso de reposición interpuesto por la resolución que deniega la solicitud del expediente investigativo.
El delegado adjunto primero del Conadeh, Ricardo López, explicó que el recurso de amparo versa sobre el proceso de la transparencia del acceso a la información, a efecto de poder contrarrestar la “secretividad” en la cual se encontraba.
La “transparencia” es el mecanismo adecuado para dar a conocer la información o el proceso que realizan las instituciones para que la población conozca qué es lo que el Estado está realizando para deducir responsabilidades a las autoridades que tuvieron participación en tan lamentable hecho, indicó.