Las delegaciones de paz del Gobierno encabezado por Gustavo Petro y la del grupo guerrillero del Ejército de Liberación Nacional han pedido un día más para «ultimar detalles» y finalizar esta ronda de diálogos con sede en La Habana. A pesar del retraso, el equipo negociador del Estado colombiano se mantiene optimista por conseguir el ansiado cese al fuego.
«Sencillamente se está ajustando el documento, se están ajustando los protocolos en términos de redacción. Nos han pedido un plazo mientras se realiza ese ajuste. Es muy claro que seguimos adelante, solo es un tema de ajuste de redacción», comentó María José Pizarro, senadora y parte de la delegación del Gobierno colombiano.
La clausura del tercer ciclo estaba programada para el mediodía de este jueves en la capital cubana y el presidente colombiano, Gustavo Petro, había anunciado el miércoles pasado que iba a estar presente en la ceremonia, aunque ha reafirmado su intención de participar en el cierre a través de una publicación en su perfil de Twitter.
El alto comisionado de Paz del Gobierno colombiano, Danilo Rueda, asegura que, tras meses de diálogos que conformaron los tres ciclos de negociación entre ambos bandos, el ansiado acuerdo para el cese a las hostilidades entre la guerrilla y el Estado colombiano será una realidad.
Rusia y Ucrania celebraron el viernes en Estambul sus primeras conversaciones de paz directas en… Leer más
La Franja de Gaza vive este viernes hoy otra jornada sangrienta, después de que en… Leer más
Los seguidores del expresidente y exlíder del oficialismo de Bolivia Evo Morales iniciaron este jueves… Leer más
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) expresó… Leer más
El Ministerio Público (MP) de Honduras solicitó a un juez que envíe un oficio a la Organización Internacional… Leer más
Namasigue, Choluteca, Jesús de Otoro, Distrito Central, Choloma, Tela, Yoro, serán las zonas que no… Leer más