NOTICIAS NACIONALES

Secretaría de Educación se prepara para culminar con éxito el año escolar 2020, asegura Bueso

Tegucigalpa.- El Ministro de Educación, Arnaldo Bueso, manifestó que se están preparando a nivel nacional para culminar con éxito el año escolar 2020.

Este año fue anormal para la educación, así como para todas las actividades que se desarrollan en el país, esto porque el COVID-19 no permitió que las clases se desarrollaran de manera presencial.

El año lectivo finaliza el 30 de noviembre próximo, según datos de la secretaría, un 92 por ciento del estudiantado se ha mantenido activo en las clases en línea.

Los actos de graduación fueron suspendidos por el COVID-19, pero la Secretaría de Educación buscará la manera de entregar el título a los nuevos profesionales.

“Nosotros como secretaría tenemos lineamientos para la continuidad y promoción de los educandos en el año escolar 2020 y esto lo hacemos con el acompañamiento de las direcciones departamentales, municipales, distritales y direcciones de centros educativos”, dijo.

“Hemos trabajado en un plan que facilite la implementación de los lineamientos para la continuidad y promoción de los educandos para que puedan culminar con éxito el año escolar 2020”, explicó.

“Luego la recopilación de estadísticas por nivel y por centros educativos de la población educativa segmentada por los educandos que han sido atendidos de manera regular, los que han sido medianamente atendidos y los que han tenido poco o nada de atención”, añadió.

“Luego tendremos la implementación de un plan de reforzamiento para que todos los educandos alcancen los aprendizajes imprescindibles, que les permitan avanzar y culminar con éxito su trayectoria educativa”, indicó.

Mencionó que tendrán una propuesta de aprendizaje en el área curricular de matemáticas y español para que los educandos que terminaron su año escolar la desarrollen durante el periodo de vacaciones.

“Sumado a todo esto, tendremos campañas de comunicación encaminadas a generar motivación en los educandos, padres, docentes y comunidad en general para la culminación con éxito del año escolar 2020”, manifestó.

“Todo esto va a ser socializado esta semana a través de conferencias de prensa que estaremos realizando”, agregó.

Reforzamiento

Debido a la crisis sanitaria, muchos educandos no contaban con los medios para seguir activos en el año lectivo, por lo que se tomarán medidas para reforzamiento y nivelación.

“Aquí hemos definido dos escenarios, primero el reforzamiento con fines de promoción y el reforzamiento para disminuir el impacto en la brecha de aprendizaje de calidad en matemáticas y lectoescritura”, expresó.

“El reforzamiento con fines de promoción es para los educandos que no lograron el nivel satisfactorio, aun y cuando estuvieron de manera regular y cumplieron con sus actividades de evaluación”, detalló.

“El periodo de reforzamiento abarca desde la última semana de octubre hasta el 30 de noviembre”, sumó.

“El reforzamiento para disminuir el impacto en la brecha de aprendizaje de calidad en matemáticas y lectoescritura, con docentes voluntarios y otro personal, esto lo vamos a hacer durante el mes de noviembre, todos los centros educativos deben de implementar acciones pedagógicas, enfiladas a mejorar los aprendizajes en la lectura, escritura y matemáticas, este periodo de reforzamiento se desarrollará de noviembre 2020 a febrero 2021”, concluyó.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace