NOTICIAS NACIONALES

Secretario del Fonac: «Hospital móvil de SPS es mejor que muchos que he visto»

Tegucigalpa.- El secretario ejecutivo del Foro Nacional de Convergencia (Fonac) Omar Rivera, reconoció hoy que el hospital móvil de San Pedro Sula es «mejor que muchos que he visto aquí en el país».

Inversiones Estratégicas de Honduras (Invest-H) adquirió por 47 millones de dólares (L1,167 millones) 7 hospitales móviles en Turquía, con el objetivo de atender a los pacientes contagiados por el COVID-19 y cuatro de ellos ya se encuentran en el país.

Uno de los hospitales se instala en el predio del Patronato Nacional de la Infancia (Pani) en Tegucigalpa y el otro ya está listo, en el anexo del hospital Mario Catarino Rivas, en San Pedro Sula y será entregado mañana a la Secretaría de Salud. Mientras tanto, dos más llegaron a Puerto Cortés el domingo pasado y los otros tres lo harán a finales de mes.

Luego de realizar una inspección al hospital móvil de San Pedro Sula, Rivera expresó que “esto es mejor que lo que hemos visto en otros hospitales, hemos visitado más de 30 hospitales en cerca de 60 municipios verificando la situación del sistema de salud”.

“También hemos estado en hospitales de Islas de la Bahía, Comayagua y Santa Bárbara, evidentemente este centro móvil de San Pedro Sula tiene mejores condiciones que los mencionados anteriormente”, resaltó de nuevo el dirigente de la sociedad civil.

Elemento

“Este hospital tiene más tecnología, más equipamiento, estos módulos hospitalarios podrían ser una verdadera respuesta no solamente al tema de COVID-19, sino a otro tipo de patologías, pero para eso se requiere sostenibilidad en el tiempo, también garantías que habrá recurso humano capaz, suficiente material de bioseguridad y suministro de medicamentos”, puntualizó.

“Un elemento importante es que la puesta en marcha de estos hospitales móviles debe ir paralela a la acción de persecución penal y deducción de responsabilidades a quienes supuestamente hayan cometido abusos, en ese sentido, el Ministerio Público, (MP), el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y la Procuraduría General de la República (PGR) son buenas avenidas por las cuales hay que transitar”, sugirió.

“Por otro lado, Invest-H y la Secretaría de Salud deben poner a funcionar estos hospitales, si las instituciones del Estado cumplen su papel, el pueblo hondureño será beneficiado, además esto es bueno que distintos sectores vengan a verificar donde está parte del dinero”, finalizó el dirigente.

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

10 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

11 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

11 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

12 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

12 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

13 horas hace