Personas participan en una marcha el jueves, en Parotani (Bolivia). EFE/ Jorge Abrego
Los seguidores del expresidente y exlíder del oficialismo de Bolivia Evo Morales iniciaron este jueves un viaje por tierra con destino a La Paz con la intención de inscribir su candidatura para las elecciones generales de agosto pese a que el político, ausente en el inicio del viaje, no se puede volver a postular.
Delegaciones de campesinos, cocaleros y mineros sobre todo de la región central de Cochabamba se concentraron en la localidad de Parotani, a unos 40 kilómetros de la capital de ese departamento, para partir desde allí rumbo a La Paz, donde están las sedes del Ejecutivo, Legislativo y del órgano electoral.
Los seguidores de Morales (2006-2019) expresaron preocupación y molestia por la presencia de decenas de policías antidisturbios en el lugar quienes, no obstante, no impidieron la concentración de estos sectores.
Entre los movilizados están senadores, diputados y concejales del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) leales a Morales, además de sindicalistas que también son afines al exmandatario.
Antes de la partida, la dirigente campesina Juanita Ancieta ratificó que la intención de la movilización es llegar a La Paz e ingresar este viernes a la ciudad «con una gran marcha» que, aseguró, será liderada por Morales, a quien se refirió como «comandante», «líder» y «único candidato de las grandes mayorías».
«Si provocan, buscan algo, ya el pueblo boliviano tomará las decisiones correspondientes y será su entera responsabilidad de este Gobierno dictador», advirtió.
Por su parte, el senador y dirigente cocalero Leonardo Loza pidió a los policías «que no se asusten» y afirmó que Morales «está con esta caravana» y estará en la marcha anunciada para el viernes.
«Por su seguridad, por su vida, no vamos a informar si Evo está adelante, si Evo está atrás, o está viajando por caminos alternos, pero Evo está con esta marcha», manifestó Loza.
Evo Morales está distanciado de Luis Arce desde fines de 2021 por diferencias en la administración del Estado y por el control del MAS, al que lideró durante casi 30 años hasta que en 2024 la Justicia y el ente electoral reconocieron como presidente del partido oficialista al dirigente campesino Grover García, afín al Gobierno.
El expresidente renunció al MAS e impulsó la creación del bloque político Evo Pueblo, aunque no podrá participar en las elecciones del próximo 17 de agosto con esa sigla por falta de tiempo para obtener su personalidad jurídica.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reiteró en la víspera que la reelección presidencial se da por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato, por lo que Morales no podría volver a presentar una candidatura al haber gobernado Bolivia en tres ocasiones (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).
No obstante, el exmandatario y sus seguidores insisten en que está habilitado y consideran que el también líder cocalero es víctima de una «guerra judicial, política y electoral».
«Seguiremos movilizados y en pie de lucha. Organizando todo rumbo a la gran marcha hacia La Paz, ‘Para salvar Bolivia por segunda vez’», publicó el exgobernante en sus redes sociales.
Si Morales efectivamente lidera la marcha en La Paz, se trataría de la primera vez desde octubre pasado que sale del Trópico de Cochabamba, su bastión sindical y político en el centro del país, donde ha permanecido en los últimos meses para evitar su detención dentro de una investigación en su contra por el presunto delito de trata agravada de personas.
Se desconoce por ahora la sigla bajo la cual el expresidente prevé inscribir su candidatura.
Vía: EFE
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más