HONDURAS

Según medición: SPS y el Distrito Central cerca de salir del ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo

Los municipios hondureños del Distrito Central y San Pedro Sula mejoraron y están cerca de salir del ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo, según la medición presentada hoy miércoles por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

En comparación con el ranking del año anterior, San Pedro Sula ocupaba la posición 42 y Tegucigalpa la 45.

La publicación señaló que estas dos ciudades están a punto de salir del ranking, destacando que San Pedro Sula ocupó el primer lugar mundial durante cuatro años consecutivos.

La ciudad mexicana Colima, en el estado del mismo nombre (oeste), lidera por segundo año consecutivo con 140.32 homicidios por cada 100,000 habitantes el ‘Ranking 2023 de las 50 ciudades más violentas del mundo’, que presentó este miércoles el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

“Por séptimo año consecutivo, una ciudad mexicana es la más violenta del mundo. En 2023, esa ciudad mexicana más violenta del mundo fue Colima, al igual que en 2022”, indicó José Antonio Ortega, presidente del organismo, en una conferencia de prensa en Ciudad de México.

La segunda urbe más violenta del mundo también es mexicana, Ciudad Obregón, en el norteño estado de Sonora, con 117.83 asesinatos por cada 100,000 habitantes.

En 2023, siete de las 10 ciudades más violentas del mundo fueron mexicanas: Colima, Ciudad Obregón, Zamora, Manzanillo, Tijuana, Zacatecas y Ciudad Juárez.

En este sentido, Ortega resaltó que “México es el país con el mayor número de ciudades violentas”, con 16 de 50 ciudades con al menos 300,000 habitantes en el más reciente reporte.

“Es algo sumamente grave y es un reflejo de la violencia que estamos viviendo en el país”, consideró Ortega.

En el top 10 de las ciudades más violentas están también Puerto Príncipe, en Haití; Guayaquil, en Ecuador, y Mandela Bay, en Sudáfrica.

Los países más afectados por la violencia urbana y la violencia en general son, dijeron, Ecuador, Haití y México.

“El común denominador de los tres países es que se han adentrado considerablemente en el terreno del Estado fallido, condición en la cual el Estado pierde el monopolio de la violencia en favor de grupos violentos que van constituyendo un poder paralelo”, aseveró Ortega.

Ola violenta en México

Los homicidios en México decrecieron un 4.18% en 2023 hasta los 29,675, el cuarto año consecutivo de caída tras los años más violentos de su historia, 2019 y 2020, con más de 34,000 víctimas de asesinato cada uno, ambos bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, según datos del Gobierno.

Incluidas en la clasificación de 2022, salieron de la lista el año pasado las mexicanas Ensenada y San Luis Potosí; las brasileñas Mossoró, Natal y Vitória da Conquista; las estadounidense Philadelphia y Milwaukee y San Juan, en Puerto Rico.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Seminario expone claves de la planificación china y su modelo de modernización

Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más

1 día hace

Voraz incendio destruye histórica cafetería en La Ceiba

Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más

1 día hace

Recibe Honduras credenciales del nuevo embajador de Guatemala

El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más

1 día hace

Suspenden cirugías oftalmológicas en Hospital San Felipe

El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más

1 día hace

Detienen a hombre acusado de asesinar a sus padres y sobrino en El Paraíso

Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más

1 día hace

Azules respaldarán al PL para una simultánea aceptación de Toscano

El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más

2 días hace