NOTICIAS NACIONALES

Según ministra de la SAR, las finanzas públicas en El Salvador «están fatales» a comparación de Honduras

La directora del  Servicio de Administración de Rentas (SAR), Miriam Guzmán, aseguró a varios medios de comunicación capitalinos que en El Salvador hay problemas financieros públicos, y es por eso que el país vecino no accede a prestamos con organismos internacionales de crédito.

 

Y es que según la funcionaria, Honduras en comparación a El Salvador si ha mantenido esa disciplina fiscal que le facilita el acceso a prestamos con organizaciones del exterior.

 

«El Salvador justamente ahorita es un país que tiene unas finanzas públicas fatales. No han logrado cerrar el acuerdo con el FMI, no tiene acceso a préstamos y morirían por tenerlo, porque tienen una situación financiera muy compleja», ejemplificó.

 

«Si voy al banco y no soy sujeta de crédito porque no tengo capacidad de pago, simplemente el banco no me va prestar. Lo importante de esta disciplina fiscal es que hemos mantenido durante estos siete años dos acuerdos con el FMI», enfatizó.

 

Sin embargo, las evaluaciones que ha dado Standard & Poor’s y Moody’s de acuerdo a la funcionaria, hace que el país tenga «credibilidad crediticia». No obstante, aclaró que se deben hacer un análisis para que se utilizan los préstamos.

 

«El país si quiere ejecutar proyectos de gran envergadura definitivamente tiene que acceder a créditos» aseveró la titular de la SAR.

 

Puntualizó que «Honduras es un país responsable con un manejo de finanzas publicas disciplinada, el Salvador con un manejo fatal de sus finanzas, no tiene si quiera acuerdo con el FMI».

Reacción en El Salvador

 

Hasta los momentos ninguno de los funcionarios o el presidente del país vecino, Nayib Bukele, no han reaccionado acerca del tema. Y aunque recientemente la CEPAL destacó a El Salvador junto con Panamá como los «motores según la Cepal, ambos países serán los  impulsarán la recuperación económica de Centroamerica, la funcionaria hondureña hizo critica sobre lo que supuestamente pasa entre el Salvador y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

El presidente Bukele utiliza bastante la red social Twitter para defender sus ideas o sus proyectos, incluso el mismo retuiteó acerca de lo que resaltó la Cepal -del crecimiento económico en El Salvador-; la revista Forbes hizo público el articulo.

 

 

 

 

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace