Para los amantes al senderismo y disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor, esta semana de vacaciones es propicia para visitar el Parque Nacional La Tigra y ser parte del cambio que se necesita para proteger nuestros bosques.
Desde la Fundación Amigos de la Tigra (Amitigra) informan que la zona de senderos está abierta para que puedan disfrutar de la frescura de la montaña, y así, además de promover el interés en la naturaleza, estarán ayudando a recaudar fondos para contratar personal para su cuidado.
Jorge Luis Murillo, director técnico de Amitigra, comentó a Diario EL PAÍS que luego del incendio que dejó grandes pérdidas en el parque, los senderos están libres de humo, por lo tanto, es muy seguro visitarlos.
“El incendio que inició el lunes 18 de marzo y fue controlado el viernes 22, fue muy lejos de los senderos, en la parte más externa del área, por eso estamos compartiendo la imagen de donde sucedió el siniestro y la ubicación del centro de visitantes, porque muchas personas han consultado”, apuntó.
En ese sentido, explicó que las más de mil hectáreas de bosque que sufrieron con el fuego están en el amortiguamiento, lejos del centro de visitantes que se encuentra en el bosque nublado. “Allí por fortuna no hemos tenido ningún incendio y es difícil que suceda por el tipo de bosque que tiene mucha humedad”, añadió.
Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más
Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más
La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más
Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más
Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más