NOTICIAS INTERNACIONALES

Servicio Secreto de EEUU investiga ataque a embajada de Cuba en Washington

El Servicio Secreto de Estados Unidos está «investigando» el ataque con cócteles molotov contra la embajada de Cuba en Washington, D.C. ocurrida el domingo por la noche, informó una fuente del organismo encargado de dar protección a sedes diplomáticas extranjeras en EEUU.

«No hubo incendio ni daños importantes en el edificio. Nadie está bajo custodia en este momento y estamos trabajando estrechamente con funcionarios de la embajada y nuestros colegas de la Policía de D.C. y el Departamento de Estado de Estados Unidos en esta investigación», informó el Servicio Secreto de EEUU.

El comentario solicitado al Servicio Secreto por la Voz de América sigue a la información del canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, quien reportó el hecho en su cuenta en la red social X, antes Twitter.

El canciller cubano dijo el domingo por la noche que una persona lanzó dos cócteles molotov contra la embajada de Cuba en Washington el domingo por la noche. También afirmó que no se reportaron heridos.

El Servicio Secreto de Estados Unidos confirmó el lunes a la VOA que efectivamene fueron informados por funcionarios de la embajada de Cuba «poco después de las 20:00 horas (8:00 pm)».

«funcionarios de la embajada de Cuba se comunicaron con la División Uniformada del Servicio Secreto de Estados Unidos para denunciar a un individuo que había lanzado un posible artefacto incendiario (cóctel molotov) contra el edificio. Los oficiales respondieron rápidamente para comenzar una investigación», dijo el Servicio Secreto a través de un correo electrónico a la VOA.

El ataque se produjo pocas horas después de que el presidente cubano Miguel Díaz-Canel regresara a la isla, tras asistir a las sesiones de la 78 Asamblea General de la ONU que tuvo lugar en Nueva York la semana pasada.

La embajada reabrió sus puertas en 2015 cuando los países restauraron las relaciones diplomáticas interrumpidas desde 1961. El canciller cubano dijo que también se habían realizado disparos contra el edificio con un rifle en un ataque anterior en 2020.

«Los grupos anticubanos recurren al terrorismo cuando sienten impunidad, algo sobre lo que Cuba ha advertido repetidamente a las autoridades estadounidenses», dijo Rodríguez en su cuenta de X.

A principios de este mes, funcionarios estadounidenses y cubanos lograron avances en una variedad de temas durante conversaciones de alto nivel en Washington.

Las principales preocupaciones de Cuba son que permanezca en la lista estadounidense de estados patrocinadores del terrorismo y la continuación del embargo económico de la era de la Guerra Fría por parte de la administración Biden.

 

Carlos García

Editor

Entradas recientes

La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más

1 día hace

Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Nápoles (Italia)

Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más

1 día hace

Suben a dos los muertos y a siete los heridos por un tiroteo en Universidad Estatal de Florida

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más

1 día hace

Frontera entre Nicaragua y Honduras, desolada con escasos migrantes de vuelta a Venezuela

La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más

1 día hace

Esta es la oración que debes rezar en Viernes Santo

Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más

2 días hace

Se elevan a 147 los accidentes viales en Honduras durante Semana Santa

Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más

2 días hace