NOTICIAS INTERNACIONALES

Servicio Secreto de EEUU investiga ataque a embajada de Cuba en Washington

El Servicio Secreto de Estados Unidos está «investigando» el ataque con cócteles molotov contra la embajada de Cuba en Washington, D.C. ocurrida el domingo por la noche, informó una fuente del organismo encargado de dar protección a sedes diplomáticas extranjeras en EEUU.

«No hubo incendio ni daños importantes en el edificio. Nadie está bajo custodia en este momento y estamos trabajando estrechamente con funcionarios de la embajada y nuestros colegas de la Policía de D.C. y el Departamento de Estado de Estados Unidos en esta investigación», informó el Servicio Secreto de EEUU.

El comentario solicitado al Servicio Secreto por la Voz de América sigue a la información del canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, quien reportó el hecho en su cuenta en la red social X, antes Twitter.

El canciller cubano dijo el domingo por la noche que una persona lanzó dos cócteles molotov contra la embajada de Cuba en Washington el domingo por la noche. También afirmó que no se reportaron heridos.

El Servicio Secreto de Estados Unidos confirmó el lunes a la VOA que efectivamene fueron informados por funcionarios de la embajada de Cuba «poco después de las 20:00 horas (8:00 pm)».

«funcionarios de la embajada de Cuba se comunicaron con la División Uniformada del Servicio Secreto de Estados Unidos para denunciar a un individuo que había lanzado un posible artefacto incendiario (cóctel molotov) contra el edificio. Los oficiales respondieron rápidamente para comenzar una investigación», dijo el Servicio Secreto a través de un correo electrónico a la VOA.

El ataque se produjo pocas horas después de que el presidente cubano Miguel Díaz-Canel regresara a la isla, tras asistir a las sesiones de la 78 Asamblea General de la ONU que tuvo lugar en Nueva York la semana pasada.

La embajada reabrió sus puertas en 2015 cuando los países restauraron las relaciones diplomáticas interrumpidas desde 1961. El canciller cubano dijo que también se habían realizado disparos contra el edificio con un rifle en un ataque anterior en 2020.

«Los grupos anticubanos recurren al terrorismo cuando sienten impunidad, algo sobre lo que Cuba ha advertido repetidamente a las autoridades estadounidenses», dijo Rodríguez en su cuenta de X.

A principios de este mes, funcionarios estadounidenses y cubanos lograron avances en una variedad de temas durante conversaciones de alto nivel en Washington.

Las principales preocupaciones de Cuba son que permanezca en la lista estadounidense de estados patrocinadores del terrorismo y la continuación del embargo económico de la era de la Guerra Fría por parte de la administración Biden.

 

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

18 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

18 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

19 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

19 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

19 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

20 horas hace