La coordinadora residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, celebró la aprobación de la Ley Procesal Electoral por parte del Congreso Nacional de Honduras.
Durante una extensa sesión en la noche y madrugada de este día, los diputados de las diferentes bancadas aprobaron por unanimidad la herramienta jurídica que regula las competencias, deberes y derechos y obligaciones del Tribunal de Justicia Electoral (TJE).
¡Felicidades Honduras! Me emociona, en mi último mes en Honduras, ser testigo de la aprobación de esta crítica ley para lograr elecciones transparentes, inclusivas, participativas y pacíficas.
@ONUHonduras sigue comprometida en acompañar al país en este proceso, escribió Alice Shackelford en su cuenta de X.
La alta funcionaria festejó la aprobación de esta ley y la voluntad política para lograr los acuerdos necesarios.
La ley cuenta con 95 artículos y todos fueron discutidos y aprobados por unanimidad por los diputados hondureños.
La nueva ley incorpora el uso de avances tecnológicos para mejorar la eficiencia y efectividad del proceso electoral.
Se prevé que en la siguiente edición del diario oficial La Gaceta se publicará el decreto que da vida a la ley y de esta manera entre en vigencia de forma inmediata.
Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más
Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más
La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más
Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más
Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más