Entretenimiento y Tecnología

Shakira aplaza hasta mayo el tramo estadounidense de su gira, que ahora será en estadios

La cantante colombiana Shakira ha aplazado hasta mayo de 2025 el tramo estadounidense de su gira mundial Las mujeres ya no lloran, debido a que la alta demanda de entradas a sus recitales requiere ahora estadios en vez de coliseos (arenas).

Según anunció este viernes la propia intérprete en su página web y en sus redes sociales, la producción de los conciertos y la demanda de entradas ha crecido de tal manera y «superado las expectativas más optimistas» que se está convirtiendo en la gira «más importante» de su carrera.

«La gira en Norteamérica ahora requiere de estadios y más fechas para poder llegar a más de ustedes, por lo que ha sido trasladada a mayo de 2025», reveló la colombiana, quien agradeció la comprensión por los cambios y agregó que el lunes próximo dará a conocer las nuevas fechas.

Shakira anunció en abril que su Las mujeres ya no lloran world tour iba a empezar el 2 de noviembre próximo en Palm Desert, en California, tras lo cual se embarcaría en una serie de conciertos por Norteamérica.

 

No obstante, y tras el anuncio de hoy, el comienzo de la gira será el 11 de febrero en Río de Janeiro, desde donde la cantante emprenderá una gira por Latinoamérica que recorrerá Sao Paulo, Lima, Barranquilla, Medellín, Bogotá, Santiago de Chile, Buenos Aires, y las mexicanas Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, esta última con un total de cinco fechas.

En Colombia, la demanda de entradas ha sido tal que la cantante se ha visto obligada a sumar nuevas fechas, incluida en su Barranquilla natal, donde ofrecerá un segundo concierto, anunció el jueves.

 

La artista emprende esta gira mundial tras publicar en marzo su duodécimo disco de estudio, Las mujeres ya no lloran, que en sus primeras 24 horas de ser lanzado se convirtió en el álbum más reproducido de este año.

 

-Fuente: EFE

diario

Entradas recientes

Coreanos supervisan camaroneras en zona sur con planes de importación

Una comitiva de expertos de la República de Corea del Sur realizó una inspección exhaustiva… Leer más

4 horas hace

Promueven equidad de género y el desarrollo sostenible

La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, y el representante… Leer más

4 horas hace

Militares presentaron al Cohep su informe sobre lo ocurrido en las elecciones

Las máximas autoridades de las Fuerzas Armadas de Honduras continuaron hoy miércoles con la presentación… Leer más

4 horas hace

Sobre Traslado de Material: Representante de Empresa Logística y Transporte

La portavoz de los juzgados de Letras de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción Bárbara… Leer más

5 horas hace

Le “mocharán” el sueldo a los que no vayan a sesiones al CN

La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, se reunió para dictaminar proyectos turnados a la… Leer más

5 horas hace

Deportan a unos 8,900 hondureños en 2025

El retorno y las deportaciones de hondureños procedentes de otros países tuvo un leve incremento… Leer más

5 horas hace