Categorías: Uncategorized

Sigue el «viacrucis» para pacientes

Un auténtico “viacrucis” están viviendo en carne y hueso los pacientes del Hospital Escuela y del Seguro Social luego que el primero se encuentra en huelga y el segundo tiene cerrada la farmacia para retirar medicamentos.

En las últimas horas, los galenos del sistema público anunciaron que mantendrán las asambleas informativas hasta que las autoridades del Ministerio de Salud les pague sus salarios retrasados.

El paro de labores afecta directamente a los pacientes que buscan diariamente consultas en el Hospital Escuela y en los centros de salud de todo el país.

A la huelga que mantiene el Colegio Médico de Honduras (CMH) se suma el anuncio en las últimas horas los odontólogos que laboran en los centros asistenciales del país exigiendo igualmente un aumento salarial.

Y sumado a esto, las autoridades del primer centro asistencial del país decidieron parar los quirófanos para darle mantenimiento y evitar contaminación cruzada u otro tipo de riesgo, afectando las remisiones especiales de los hospitales del interior del país.

OTRO CALVARIO

Igual calvario están viviendo los derechohabientes del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), luego que las autoridades decidieron cerrar las farmacias debido al feriado de Semana Santa.

“Estoy desde las 5 de la mañana, yo necesito mi insulina, necesitamos los medicamentos, hubo gente que vino ayer y se fue sin medicamentos, esperaremos a ver que nos dicen”, manifestó ayer uno de los pacientes afectados que llegó a la sede del Barrio Abajo en Tegucigalpa con la esperanza de retirar sus medicamentos.

“Vengo por los medicamentos del corazón de mi mamá y las necesito, cuesta como 1,200, ella es maestra jubilada, trabajo para que ella tuviera sus medicamentos y aquí ni citas le dan, que nos vengan a atender, hoy todavía trabajan”, agregó otro.

“Estamos esperando todos los medicamentos hoy, siempre abren los sábados desde las 7 hasta la 1:00. Es necesario que por lo menos tengan la farmacia abierta, esto no tiene nada que ver, estamos enfermos, si estamos aquí es porque ocupamos, se preocupan más por sus bolsillos que por nuestra salud”, subrayaron.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Rescatan a mujer de la tercera edad durante intento de secuestro en Tegucigalpa

Una mujer de la tercera edad fue rescatada este lunes por agentes de la Policía Nacional cuando varios individuos… Leer más

6 horas hace

Trump acusa a Zelenski de haber iniciado una guerra con Rusia que no podía ganar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este lunes al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski,… Leer más

6 horas hace

Saldo de deuda externa se eleva a $10,216.3 millones

El sector público registró un saldo de deuda externa de 10,216.3 millones de dólares, al… Leer más

6 horas hace

Producción nacional creció 3.2% en el primer bimestre

La producción nacional registró un crecimiento de 3.2 por ciento en los primeros dos meses… Leer más

6 horas hace

IHMA fortalece la compra de granos en comunidades del pueblo indígena pech

El Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA), reafirmó su compromiso con el pueblo ancestral indígena… Leer más

6 horas hace

Investigan supuesto rapto de un joven de la etnia garífuna en el norte de Honduras

La Secretaría de Seguridad de Honduras investiga el supuesto rapto de un joven de la… Leer más

6 horas hace