HONDURAS

Sofocados capitalinos “huyen” a balnearios

Hartos de tanto ocio, calor y tráfico, cientos de capitalinos escaparon de la ciudad este fin de semana para darse un “chapuzón” en los balnearios de los alrededores de la ciudad.

Es, también, una alternativa para quienes no les gusta o no les ajusta el bolsillo para ir a las playas en esta Semana Santa. La tradición va en aumento, ante la falta de opciones de diversión en Tegucigalpa y el alto costo que supone viajar por varios días a lugares más lejanos.

Por el contrario, estos balnearios de agua dulce -piscinas y pozas naturales- se ubican, en su mayoría, a menos de una hora de Tegucigapa, como los del valle de Amarateca, San Matías, al norte del país; Río Abajo, salida a Olancho y en los municipios de Santa Lucía, Tatumbla, Valle de Angeles y Cantarranas, todos al oriente. Se puede ir por la mañana y regresar por la tarde. Además del “chapuzón”, la gente puede disfrutar de paisajes naturales y el trato amable de la gente de los pueblos.

CONVIVENCIA FAMILIAR

Angie Sánchez y su hermana Karla, llegaron desde temprano con su familia al balneario La Roca en Cantarranas. Viven en la colonia Villanueva de Tegucigalpa y vieron por internet las buenas referencias de este lugar. En este mismo lugar se encontraban decenas de familias procedentes de otras barrios capitalinos y municipios vecinos como Talanga y el mismo Valle de Ángeles.

Como se trata de compatir en familia, Gissel Sosa y Abigaíl Méndez, aprovecharon para celebrarle el cumpleaños a su hijo. Viven en el Zonal Belén y prefirieron probar en este lugar porque Río Abajo, adonde acostumbraban bañar años anteriores, está colapsado de visitantes en estos tiempos.

Además de sofocar el calor y compartir en familia, otras bañistas presumieron sus esbeltas figuras, dándole envidia a sus congéneres y un “taco de ojo” para los varones.

La movilización de turistas es también una oportunidad única en el año para los comerciantes de estos negocios, en un momento de parálisis económica en general, tal como lo explica Miguel Berríos, administrador de La Roca. Cuenta que se trata de un emprendedurismo familiar que, por los momentos, marcha bien. Se está preparando para lo grande de la semana. Agua, muy escasa en la capital, sol y comida económica es la oferta y dentro de ella, piscinas, toboganes y música disco, complementan el servicio.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

El lempira se ha devaluado un 3.25% frente al dólar en el 2025, indica economista

La especialista Nancy Ochoa pidió mantener el monitoreo constante en la moneda, además dijo que… Leer más

7 horas hace

Inauguran modernas instalaciones del Registro Nacional de las Personas

SIGUATEPEQUE, Comayagua. En un paso importante hacia la modernización y mejora del servicio público, las autoridades… Leer más

7 horas hace

Adolescentes dejan los cuadernos para “graduarse” de madres

En la Sala de Maternidad del Hospital General San Felipe, las autoridades confirmaron un alto… Leer más

7 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

7 horas hace

Incendio en mercado de SPS deja varios locatarios afectados

Un voraz incendio consumió al menos seis locales comerciales en el mercado del barrio Medina… Leer más

8 horas hace

Un zoológico en Dinamarca pide la donación de mascotas para alimentar a sus depredadores

Un zoológico de Dinamarca ha hecho un llamamiento público para que se donen mascotas a… Leer más

10 horas hace