Categorías: Uncategorized

Supervisora adjunta explicó las medidas preventivas correctivas

La Supervisora General Adjunta del Poder Judicial, abogada Larissa Damaris Barahona, durante su estadia en el Palacio de Justicia en San Pedro Sula, realizó diversas ejecutorias de trabajo, con la finalidad de mejorar la gestión jurisdiccional y administrativa.

«La aplicación del principio de la mejora continua, es con el fin de eficientar todos los procesos que se refieren al sistema de justicia», consideró la Supervisora General Adjunta.

La abogada Larissa Damaris Barahona, aclaró, «que el usuario, busca una respuesta en la aplicación eficaz de la justicia, y de todas las actividades en las judicaturas, se necesita el concurso del personal de las otras dependencias o unidades».

Asimismo, los servidores judiciales están obligados a darle cumplimiento a la relación laboral que se comprometieron con el Poder Judicial. Determinada, por las normas comprendidas en la Constitución, la Ley de la Carrera Judicial, su Reglamento, y demás disposiciones que se adopten.

La reunión con el personal administrativo, fue con el propósito de recordarles la importancia que tienen como servidores judiciales, que prestan un servicio y desarrollan un esfuerzo productivo en sus puestos de trabajo.

La Supervisora General Adjunta, explicó el régimen administrativo disciplinario, la normativa aplicable y las medidas preventivas correctivas que se adoptan a través de la Supervisión General del Poder Judicial.

Todo con el fin, de impulsar y contribuir con una sana y eficaz administración de justicia, para beneficio de los usuarios.

La abogada Larissa Damaris Barahona, Supervisora General Adjunta, fue acompañada por la licenciada Cheny Arita, Administradora Regional.Se hizo una inspección en el área de La Central de Citaciones, en la Central de Recepción de Documentos, además, en conjunto con la Unidad de Obras Físicas se evaluó el reordenamiento y redistribución del espacio fisico de ambas oficinas.

Se realizó un recorrido, en los Juzgados de Letras de lo Penal, en el Juzgado de Letras Penal con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción.

La visita, finalizó con la reunión con todas los servidores judiciales de las Unidades de Mantenimiento, Transporte, Seguridad y Administración, a quienes se les dio a conocer la función de la Supervisión General dentro de la estructura del Poder Judicial, y las medidas correctivas comprendidas en la Ley de la Carrera Judicial y su reglamento.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Seminario expone claves de la planificación china y su modelo de modernización

Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más

2 días hace

Voraz incendio destruye histórica cafetería en La Ceiba

Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más

2 días hace

Recibe Honduras credenciales del nuevo embajador de Guatemala

El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más

2 días hace

Suspenden cirugías oftalmológicas en Hospital San Felipe

El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más

2 días hace

Detienen a hombre acusado de asesinar a sus padres y sobrino en El Paraíso

Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más

2 días hace

Azules respaldarán al PL para una simultánea aceptación de Toscano

El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más

3 días hace