HONDURAS

Tegucigalpa, la primera ciudad verde de América Latina

Tegucigalpa se inscribió como la primera ciudad verde de América Latina en un programa que impulsa la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El convenio, firmado, ayer, entre representantes del gobierno, la alcaldía capitalina y el organismo de la ONU permitirá fomentar la agricultura y las áreas verdes en la ciudad.

La iniciativa global de la ONU involucrará a mil ciudades al 2030 que sean capaces de producir sus propios alimentos y mantener las áreas verdes urbanas y los alrededores, además de contribuir a la adaptación al cambio climático.

Con ese fin, las partes inauguraron el Centro de Demostración y Capacitación Ciudades Verdes para la formación del personal encargado de huertos urbanos.

“La idea es que este centro sirva de capacitación, observatorio de la producción, verificación de semillas, que se pueden extender a huertos escolares, familiares y comunitarios”, expresó Edwin Sánchez, titular de la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) de la alcaldía capitalina.

Por su parte, la representante de la FAO en Honduras, Fátima Espinal, que esta iniciativa “ayuda a adoptar estrategias holísticas y sostenibles en las zonas urbanas, a mejorar su resiliencia frente a los efectos del cambio climático y contribuye a aumentar el bienestar de la ciudadanía”.

Según la FAO, el 55 por ciento de la población mundial vive en zonas urbanas.

Además, si se gestiona adecuadamente los árboles y bosques urbanos pueden reducir la temperatura del aire hasta 8 grados centígrados, disminuir el costo del aire acondicionado hasta un 40 por ciento, reducir los flujos de agua pluvial y mejorar la calidad del aire.

Las ciudades producen en torno al 70 por ciento de los desperdicios del mundo y aquí vive el 41% de la población mundial y aportan alrededor del 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace