La fiebre del eclipse solar se siente por toda la franja que quedará en penumbra, hoy al mediodía en Centroamérica, México Estados Unidos y Canadá. Suramérica se perderá el fenómeno, que en México durará cuatro minutos, mientras en Honduras apenas se oscurecerá un 34 por ciento en 19 ciudades, entre ellas, San Pedro Sula, Santa Rosa de Copán y Nueva Ocotepeque.
En Estados Unidos, donde más de 40 millones de personas quedarán en completa oscuridad, los precios de los hoteles en la zona, donde la Luna tapará al Sol completamente, están agotados, según los reportes. Los presos de una cárcel de Nueva York interpusieron un recurso para que los dejaran ver. Y en los rascacielos tienen fiesta preparadas, lo mismo que en restaurantes y cadenas de comida rápida. Las aerolíneas, por su lado, están haciendo su agosto movilizando a milesde personas que se desplazan desde los lugares apartados del fenómeno hasta la franja de 300 kilómetros de ancho que cruzará el país desde Eagle Pass, en el sur de Texas, hasta el Niágara, en la frontera con Canadá.
Aquí en Honduras, no ha dejado de tener su impacto, a pesar que será parcial y apenas se oscurecerá un 34 por ciento en los poblados de la franja, como San Pedro Sula, Ruinas de Copán y Nueva Ocotepeque. En Tegucigalpa, donde el sol se opacará en un 27 por ciento durante dos horas, a partir de las 11:16 am, algunas personas han estado preparando gafas con vidrios para cascos de soldaduras para ver el fenómeno directamente y la UNAH invitó a verlo en su observatorio astronómico, con actividades previas desdelas 9:00 de la mañana, aconsejándo a los visitantes llevar camisetas negras, sombreros, hidratados y protectores solares. Yuscarán, Juticalpa, Nacaome y Puerto Lempira, son las ciudades donde la penumbra será entre 23 y 26 por ciento.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más
La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más
La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más
Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más
Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más
Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más