Categorías: Uncategorized

Tiroteo deja una mujer muerta y dos heridos en Choluteca

Una mujer perdió la vida y dos hombres resultaron heridos en un tiroteo registrado la madrugada de este lunes en la calle Santo Domingo, municipio de Pespire, Choluteca, zona sur de Honduras.

El incidente, que ha generado conmoción entre los vecinos, ocurrió en un sector residencial y está bajo investigación por parte de la Policía Nacional.

La identidad de la víctima fallecida aún no ha sido revelada, los dos hombres heridos fueron trasladados de emergencia a un centro asistencial por equipos de socorro que acudieron al lugar minutos después del ataque.

Según las autoridades, las tres personas no eran originarias de Pespire y alquilaban una vivienda en la zona donde ocurrió el hecho.

Elementos de la Policía Nacional se desplazaron al lugar tras recibir el reporte del suceso. Asimismo, personal médico forense realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima y se iniciaron las diligencias para esclarecer las circunstancias del ataque armado.

Residentes del barrio manifestaron su consternación tras escuchar múltiples detonaciones que interrumpieron la tranquilidad de la zona.

Algunos vecinos indicaron que las víctimas eran recientes en el lugar, por lo que no eran ampliamente conocidas en la comunidad.

“Este tipo de hechos nos preocupa profundamente. La Policía Nacional está comprometida con esclarecer lo sucedido y garantizar la seguridad de la población”, afirmó un portavoz de las autoridades locales.

Las investigaciones continúan para determinar los motivos del ataque y dar con los responsables. Se hace un llamado a la ciudadanía a proporcionar cualquier información que pueda contribuir al caso.

FEMINICIDIOS EN HONDURAS

Los feminicidios en Honduras son un problema grave y persistente, con el país registrando una de las tasas más altas de América Latina.

Según datos recientes, en 2023 se reportaron 333 muertes violentas de mujeres entre enero y octubre, lo que equivale a una muerte cada 21 horas y 50 minutos.

En 2022, se registraron 308 casos, y en los primeros seis meses de 2025, ya se reportan 124 muertes, incluyendo 16 feminicidios, principalmente en Francisco Morazán y Cortés.

La impunidad es un factor crítico, con más del 90% de los casos sin resolverse, lo que perpetúa la violencia.

Las principales causas incluyen el patriarcado, la desigualdad de género, la delincuencia organizada y la falta de investigación efectiva.

El 68.2% de las víctimas en 2023 murieron por arma de fuego, y el 46.8% de los casos ocurrieron en espacios públicos.

Las mujeres de 15 a 39 años son las más afectadas, representando el 64.3% de las víctimas entre 2011 y 2022. Además, eventos como la masacre de 46 mujeres en la Penitenciaría Nacional Femenina en 2023 destacan la vulnerabilidad en contextos específicos.

A pesar de una reducción del 48.8% en las muertes violentas de mujeres entre 2011 y 2022, esta disminución es menor que la de los homicidios de hombres (55.9%).

Organizaciones como el Observatorio de la Violencia de la UNAH y el Centro de Derechos de Mujeres han señalado la necesidad de políticas públicas efectivas, mayor investigación y estrategias integrales que combinen prevención, protección y justicia para abordar esta crisis.

La Secretaría de Asuntos de la Mujer y activistas exigen un cambio cultural y acciones estatales urgentes para reducir la violencia machista.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Conadeh urge creación de Comisión de la Verdad para esclarecer violaciones a los derechos humanos en el Bajo Aguán

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) urgió al Poder Ejecutivo a aprobar el… Leer más

9 horas hace

Pasajero cae de un rapidito en Tegucigalpa mientras conductor peleaba ruta

Un momento de tensión y peligro quedó captado en video cuando un pasajero cayó violentamente… Leer más

9 horas hace

¿Quién está detrás del aterrador mensaje que amenaza a pobladores en Choluteca?

La comunidad de San Francisco del Palomar, Choluteca, vive momentos de angustia y temor tras la… Leer más

9 horas hace

Pobladores bloquean la CA-4 en protesta contra hidroeléctrica El Tablón

La carretera internacional CA-4 fue bloqueada nuevamente este lunes a la altura del puente sobre… Leer más

9 horas hace

Los Juegos Centroamericanos de Universidad de Centroamérica (Juduca) se inauguran en la UNAH

Los Juegos Centroamericanos de Universidad de Centroamérica (Juduca) se inauguran esta tarde en el estadio… Leer más

11 horas hace

Cruzan más camiones de ayuda desde Egipto hacia Gaza por segundo día consecutivo

Decenas de camiones con ayuda humanitaria empezaron a cruzar este lunes por segundo día consecutivo… Leer más

11 horas hace