El Consejo Hondureño de la Empresa Privada ((Cohep) insistió ayer que el Tratado de Libre Comercio (TLC) que se logre entre Honduras y República Popular China debe considerar asimetrías.
La gerente de Política Comercial del Cohep, Helui Castillo se refirió al tema en un momento que se han desarrollado seis rondas de negociaciones, quedando pendiente la definición de una séptima reunión que ahora toca en Tegucigalpa.
“Es importante que se consideren las asimetrías en el contexto de la negociación del Tratado de Libre Comercio con China y que se busquen las mejores opciones para que nuestras exportaciones puedan llegar al mercado asiático” demandó la dirigente empresarial.
Castillo señaló que muchos pensaban que este instrumento iba a finalizar luego de seis rondas, sin embargo, existen temas que deben que llegar a consensos, en especial, el tema de acceso al mercado, la parte toral del acuerdo de comercio.
La especialista Nancy Ochoa pidió mantener el monitoreo constante en la moneda, además dijo que… Leer más
SIGUATEPEQUE, Comayagua. En un paso importante hacia la modernización y mejora del servicio público, las autoridades… Leer más
En la Sala de Maternidad del Hospital General San Felipe, las autoridades confirmaron un alto… Leer más
Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más
Un voraz incendio consumió al menos seis locales comerciales en el mercado del barrio Medina… Leer más
Un zoológico de Dinamarca ha hecho un llamamiento público para que se donen mascotas a… Leer más