La titular la Secretaria de la Niñez, Adolescencia y la Familia (Senaf), Lizeth Coello, habló este viernes sobre la situación de la institución, indicando que la secretaria está atravesando diversos cambios que requieren de tiempo para que se consoliden con eficacia, por lo que es necesario alcanzar consensos en el marco del diálogo.
En ese sentido, indicó que con el plan de gobierno de la Presidenta, para reformar lo que antes era Dinaf, se están llevando a cabo cambios en la estructura, que incluyen empleados, departamentos, entre otros.
También enfatizó en que es de vital importancia que los miembros de los colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre), desalojen en el margen de lo posible las instalaciones del Senaf, ya que la reestructuración de esta institución es un hecho que las tomas no podrán cambiar, y de persistir, se estaría largando el proceso.
“Es importante que los colectivos abandonen las instalaciones. El proceso podría durar más tiempo de lo esperado, pero hay acciones que no dependen solo de mí” acotó.
A su vez, señaló que hasta el momento no cuentan con personal calificado. «Se está creando una estructura nueva, diferente a lo que era antes la Senaf, por lo tanto, necesitamos personal calificado; por eso estamos trabajando en cambios para darle un enfoque diferente a los derechos humanos de los niños», dijo Coello.
Sin embargo, empleados de la Secretaría alegan que están siendo víctimas de despidos injustificados. Las discrepancias entre los colectivos de Libre comenzaron desde principios del mes de marzo.
Ante la falta de personal y las limitaciones dentro de la institución, Coello informó que han contado con el apoyo del Ministerio Público (MP), que ha colaborado con el traslado de menores, entre otras acciones.
Coello también mencionó que están implementando medidas para garantizar la seguridad y bienestar de los niños bajo la custodia de la Senaf.
La reforma de la Senaf ha generado controversia en varios sectores políticos y sociales, con opiniones divididas sobre la efectividad de los cambios propuestos.
Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por la falta de personal calificado y la posible afectación en la atención a los niños y adolescentes bajo protección del Estado.
– Con información de Hondudiario.com
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más
Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más
La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más
Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más