NOTICIAS INTERNACIONALES

Tragedia en Ciudad Juárez, el costoso «trabajo sucio» de México por política migratoria de EEUU

La muerte de 39 migrantes en un centro de detención de Ciudad Juárez es la más reciente tragedia de una crisis agravada por la presión de Estados Unidos sobre México para contener masivos flujos de indocumentados.

Las circunstancias del incendio del lunes pasado evidencian los costos que México asumió para aplicar las políticas que Washington impuso durante el gobierno de Donald Trump (2017-2021) y que persisten bajo el de Joe Biden.

¿Por qué los migrantes se agolpan en México?

«Lo que pasó en Ciudad Juárez es la olla de presión de las políticas de Estados Unidos», dijo Eunice Rendón, especialista en migración.

Se refiere a la acumulación de decenas de miles de extranjeros en la frontera como consecuencia de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP o «Quédate en México») y el Título 42, decretos de la era Trump.

Como parte de esas medidas, México recibe a las personas rechazadas por autoridades estadounidenses o que aguardan sus audiencias.

El Título 42, que expira en mayo, autoriza expulsiones exprés bajo la excusa de la pandemia, mientras el MPP ya desactivado obligaba a los migrantes a esperar en México respuesta a sus solicitudes de asilo o refugio.

Como excepción al Título 42, Biden activó una aplicación móvil -CBP One- para pedir citas de asilo, que según los migrantes está saturada.

Solo en el año fiscal 2022 se contabilizaron 2,3 millones de arrestos y expulsiones, cinco veces más que en 2020.

Los migrantes permanecen en las ciudades fronterizas sin empleo ni recursos, lo que incluso ha «dañado» su salud mental, advierte Rendón.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace