Ante un supuesto paro nacional del transporte que aseguraban los conductores de ese rubro, ahora han acordado con el gobierno de Honduras ir a un dialogo para llegar a un acuerdo de lo que no se les han cumplido.
Según Leonel Zúñiga, representante de la Asamblea Nacional de Transporte, dijo que efectivamente el lunes concretarían el paro nacional donde participarían el transporte urbano, interurbano, taxi y transporte de carga. Para Zuñiga, «la situación del transporte es precaria, hay compañeros devolviendo unidades y rematando las propiedades en la banca», explicó.
Son varios puntos los que manifiestan que el gobierno no les ha cumplido. Entre ellos, están la solicitud de un alivio de deudas para que los transportistas puedan cumplir con las concesionarias y el sistema financiero; un recurso de reactivación de emergencia, devolución de tasa vehicular y emisión de certificados vencidos, Zúñiga asegura que no han tenido avances en esta agenda.
Así como Leonel Zuñiga, el dirigente de transporte Jorge Lanza coincidió con los puntos que está exigiendo el rubro que se les cumpla. «Hemos estado pidiendo hasta la saciedad estos puntos y hay muestras de que no hay voluntad, por eso el paro ya es un hecho para este lunes», expresó.
Iban a ser unas 700 unidades las que iban a bloquear algunas calles de la ciudad capital.
Quien no iba a protestar ante el gobierno era la Asociación de Taxistas de Honduras (Ataxish), debido a que ellos ‘si les están cumpliendo’, según el presidente de esa organización, Víctor Aguilar.
«Nosotros como ATAXISH ya tenemos nuestros convenios con el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre y de momento lo están cumpliendo», expresó.
No obstante, Aguilar señaló que en el grupo que están convocando andan varios que no son leales al sector transporte y a ellos les ha tocado luchar solos. «En el paro de mañana participarán un montón que lo que saben es ‘sacarle ganancia al transporte ya los conocemos'», adicionó.
La dirigencia de transporte que iban a protestar mañana (12.07.2021) emitieron un comunicado en el que señalaron que fueron convocados por el gobierno a reunión este lunes (12.07.2021) a las 11 de la mañana para dialogar acerca de los puntos por los cuales el rubro protesta. Sin embargo, en caso de no ser positivo el resultado de la reunión, realizarán acciones de protestas en todo el país de forma inmediata.
Es por eso que han hecho el llamado a los transportistas a mantenerse alertas ante cualquier acción negativa que surja en la reunión.
«A nuestras bases llamado, mantenerse alertas al desarrollo de esta reunión, ya que, de no ser positivo el resultado estaremos llamando a la ejecución inmediata a las acciones planificadas en todo el país», resaltaron en el comunicado los dirigentes de transporte.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más