Tras el anuncio de retirar a los estudiantes de medicina y de otras carreras de la salud del Hospital Escuela (HE), autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y de la Secretaría de Salud (Sesal) iniciaron un diálogo para solventar la crisis y evitar que muchas áreas queden sin atención.
El rector de la UNAH, Odir Fernández, expuso ante la titular de la Sesal, Carla Paredes; el director del HE, Herbert López, y otras autoridades, una serie de atropellos, exclusiones, acoso sexual, trato denigrante e inhumano al que están sometidos los alumnos en el centro asistencial.
“Si sigue el acoso, los malos tratos para nuestros estudiantes, si no hay espacio físico, se va adoptar esta decisión; otra cosa que el pueblo hondureño debe saber es que el Hospital Escuela nombró como director académico y de investigación a una persona externa y extranjera”.
“Nos han quitado los espacios… Teníamos 42 aulas, luego se redujeron a 30 y nos dice ahora que nos deben quitar más espacio; y nosotros estamos haciendo una programación académica para ampliar cupo, pero ya no tenemos los espacios y condiciones”, señaló Fernández.
El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más
La candidata presidencial del Partido Libre, Rixi Moncada, señaló que Manuel Zelaya Rosales es el… Leer más
Un adulto mayor se salvó hoy de milagro luego de colisionar su pequeño vehículo contra… Leer más
En una valiente intervención policial realizada en la aldea La Esperanza, sector de San Jerónimo,… Leer más
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), mediante el meteorólogo Mario Centeno, informó que… Leer más
Poetas y escritores de unos doce países latinoamericanos y España compartieron este miércoles sus obras… Leer más