NOTICIAS INTERNACIONALES

Tregua Israel-Hamás entra en sexto día mientras se busca otra extensión

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, dijo a los periodistas que Estados Unidos estaba trabajando con Israel, Qatar y Egipto para tratar de conseguir otra extensión.

La tregua temporal entre Israel y Hamás llegó este miércoles a su sexto día, y se espera que ambas partes liberen más rehenes y prisioneros mientras los negociadores presionan para extender el acuerdo.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, dijo a los periodistas que Estados Unidos estaba trabajando con Israel, Qatar y Egipto para tratar de conseguir otra extensión.

«Queremos ver salir a todos los rehenes. La forma de hacerlo son estas pausas», dijo Kirby.

El acuerdo original exigía que Israel hiciera una pausa de cuatro días en su campaña para erradicar al grupo militante Hamás, mientras Hamás liberaba a 50 de los rehenes que tomó durante un ataque contra Israel el mes pasado e Israel liberaba a 150 prisioneros palestinos. La pausa también permitió que llegara más ayuda humanitaria a la maltrecha Franja de Gaza.

Se agregó una extensión de dos días bajo los términos de que Hamás libere a 10 rehenes más por día e Israel libere a prisioneros adicionales.

El Ejército israelí dijo que 12 rehenes que estaban retenidos en Gaza (10 israelíes y dos extranjeros) fueron trasladados a Israel el martes por la noche en la última ronda de liberaciones. A su vez, Israel liberó a 30 prisioneros palestinos (15 mujeres y 15 hombres jóvenes) de una prisión de Cisjordania y un centro de detención de Jerusalén, según el Club de Prisioneros Palestinos, una organización semioficial.

Los militantes de Hamás capturaron a unas 240 personas durante su ataque al sur de Israel el 7 de octubre, en el que mataron a unas 1.200 personas. En su contraofensiva, Israel ha matado a más de 15.000 personas, según el Ministerio de Salud de Gaza controlado por Hamás.

La tregua ha traído a Gaza su primera tranquilidad después de seis semanas de intensos bombardeos aéreos israelíes y una ofensiva terrestre provocada por el ataque de Hamás.

Con el bombardeo israelí de la Franja de Gaza, las Naciones Unidas estiman que 1,8 millones de los 2,3 millones de habitantes de Gaza han huido de sus hogares y muchos permanecen en refugios superpoblados.

Shelter Network, un consorcio de ayuda liderado por la ONU, dijo en un informe el viernes que más del 60 % del parque de viviendas de Gaza había sido dañado o destruido.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

11 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

11 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

11 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

11 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

12 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

12 horas hace