NOTICIAS NACIONALES

Tribunal ordena mantener la prisión preventiva en contra de acusados por fraude al IHSS quienes solicitaron cambio de medidas por problemas de salud

Mantener la medida de prisión preventiva contra dos personas de las 14 acusadas por el fraude de 158 millones de lempiras en perjuicio del Seguro Social resolvió el Tribunal de Sentencia con Competencia Nacional en materia de Criminalidad Organizada luego de la solicitud de revisión de medidas solicitada de conformidad con la norma procesal penal.

Los acusados Óscar Guerra Ocampo, gerente general de ingeniería OGO y Alex Idilio Reyes Serrano, gerente general de la empresa SOTECNI S de RL, presentaron ante el tribunal correspondiente la petición de proceder a revisar las medidas de prisión preventiva que vienen cumpliendo desde septiembre de 2021, alegando problemas de salud.

Los procesados también alegaron el injusto traslado de las instalaciones del Primer Batallón de Infantería a las ergástulas del Centro Penitenciario Nacional de Támara, situación que ponía en precario la situación de salud de ambos imputados en virtud que les impedía recibir las atenciones médicas correspondientes dadas sus patologías.

Durante el desarrollo de la audiencia de revisión de medidas, fiscales asignados a la Unidad de Apoyo Fiscal de la Fiscalía Regional de Norte, expusieron jurídicamente las razones por las cuales a los dos procesados se les debe mantener la medida de prisión preventiva, la Defensa por su parte expuso acerca de los padecimientos de salud de sus clientes, pero las razones detalladas no tuvieron el suficiente peso legal por lo que el juzgador resolvió mantener las medidas de prisión preventiva.

Cabe señalar que aparte de Óscar Guerra y Alex Idilio Reyes, la Unidad de Apoyo Fiscal también tiene procesado al ex viceministro del Trabajo Carlos Montes Rodríguez, al ex vice ministro de Salud Javier Rodolfo Pastor, al ex director del IHSS Mario Roberto Zelaya además al ex subgerente administrativo y financiero del IHSS, José Ramón Bertetty.

Así mismo, se procesó al ex subgerente nacional de ingeniería y mantenimiento del IHSS, Wilmer Rolando Polanco, al ex supervisor de obras civiles, Luis Alejandro Joya Fajardo, a la ex coordinadora de la gerencia nacional de ingeniería y mantenimiento del IHSS, Claudia Marisol Lazo Polanco y Aldo José Sevilla Cerrato, ex supervisor de obras del Hospital de Especialidades del IHSS.

También enfrentan proceso, Rubén Antonio Lozano Girón, gerente general de Construcciones Lozano de Honduras, Byron Eduardo Menjívar Fuentes, gerente general de BM Construcciones, Francisco Javier Pineda Peña, gerente general de Constructora JOALCA y Jack Jordán Bodden Álvarez, gerente general de Diser-B, todos recluidos en la cárcel en Támara.

El caso conocido como 14 contratos refiere que los acusados habrían cometido los delitos de lavado de activos, violación de los deberes de los funcionarios y fraude por un monto de más de 158 millones causando un perjuicio al Seguro Social.

La acusación se desprende por la ejecución de obras pagadas y no ejecutadas en el Hospital Regional del Norte en la clínica periférica que se ubica en el sector de Calpules, en San Pedro Sula y otras en la clínica que se localiza en la colonia Torocagua, en Comayagüela

Específicamente, las obras tenían como objeto mejorar las instalaciones del Hospital Regional y la Clínica Periférica en Calpules de San Pedro Sula, no obstante, las investigaciones hechas en conjunto con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) establecen que las mismas quedaron inconclusas, con mala calidad y sobrevaloradas en un 52 por ciento de lo pagado por el IHSS.

El monto del contrato establecía 179 millones 503 mil 516 lempiras, pero el desembolso fue de 158 millones 800 mil lempiras, estableciendo un sobre valor por 82 millones 937 mil 586 lempiras.

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

7 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

8 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

8 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

9 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

9 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

10 horas hace