NOTICIAS INTERNACIONALES

Tribunal ruso rechazó apelación para liberar a periodista estadounidense Evan Gershkovich y le mantiene en la cárcel acusado de espionaje

El Tribunal Urbano de Moscú rechazó este martes la apelación de la defensa contra la detención del corresponsal de The Wall Street Journal acusado en Rusia de espionaje.

El periodista del Wall Street Journal, de 31 años de edad, compareció en público por primera vez en semanas, apareciendo de pie en la celda de cristal del Tribunal Municipal de Moscú, vestido con unos jeans azules y una camisa azul marino a cuadros.

A veces se paseaba con los brazos cruzados, hablando a través de una abertura con sus abogados y sonriendo de vez en cuando mientras reconocía a los demás periodistas que se amontonaban en la sala para tomar fotografías antes de que fueran retirados de la sala para la audiencia privada. Las autoridades rusas han declarado que el caso es secreto.

Gershkovich es el primer corresponsal estadounidense detenido en Rusia que es acusado de espionaje desde la Guerra Fría y su arresto conmocionó a los periodistas del país y provocó la indignación de países de Occidente.

Gershkovich, su empleador y el gobierno de Estados Unidos niegan que estuviera implicado en actividades de espionaje y han exigido su liberación.

“Evan es un miembro de la prensa libre que hasta el momento de ser detenido estaba dedicado al periodismo. Cualquier insinuación de otra cosa es falsa”, afirmó el Wall Street Journal en un comunicado. El gobierno estadounidense lo declaró la semana pasada como “detenido injustamente”.

El Servicio de Seguridad Federal de Rusia, también conocido como FSB, arrestó a Gershkovich en la ciudad de Yekaterimburgo el 29 de marzo y lo acusó de tratar de obtener información confidencial sobre una fábrica de armas rusa.

Al rechazar la apelación de Gershkovich para ser puesto en libertad de la prisión preventiva, el juez dictaminó que debe permanecer en la cárcel al menos hasta el 29 de mayo.

Los abogados del periodista dijeron que solicitaron arresto domiciliario o libertad bajo fianza de 50 millones de rublos (unos 610 mil dólares), pero ambas solicitudes fueron rechazadas. Los abogados señalaron que planean apelar el fallo.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace