NOTICIAS INTERNACIONALES

Tribunal ruso rechazó apelación para liberar a periodista estadounidense Evan Gershkovich y le mantiene en la cárcel acusado de espionaje

El Tribunal Urbano de Moscú rechazó este martes la apelación de la defensa contra la detención del corresponsal de The Wall Street Journal acusado en Rusia de espionaje.

El periodista del Wall Street Journal, de 31 años de edad, compareció en público por primera vez en semanas, apareciendo de pie en la celda de cristal del Tribunal Municipal de Moscú, vestido con unos jeans azules y una camisa azul marino a cuadros.

A veces se paseaba con los brazos cruzados, hablando a través de una abertura con sus abogados y sonriendo de vez en cuando mientras reconocía a los demás periodistas que se amontonaban en la sala para tomar fotografías antes de que fueran retirados de la sala para la audiencia privada. Las autoridades rusas han declarado que el caso es secreto.

Gershkovich es el primer corresponsal estadounidense detenido en Rusia que es acusado de espionaje desde la Guerra Fría y su arresto conmocionó a los periodistas del país y provocó la indignación de países de Occidente.

Gershkovich, su empleador y el gobierno de Estados Unidos niegan que estuviera implicado en actividades de espionaje y han exigido su liberación.

“Evan es un miembro de la prensa libre que hasta el momento de ser detenido estaba dedicado al periodismo. Cualquier insinuación de otra cosa es falsa”, afirmó el Wall Street Journal en un comunicado. El gobierno estadounidense lo declaró la semana pasada como “detenido injustamente”.

El Servicio de Seguridad Federal de Rusia, también conocido como FSB, arrestó a Gershkovich en la ciudad de Yekaterimburgo el 29 de marzo y lo acusó de tratar de obtener información confidencial sobre una fábrica de armas rusa.

Al rechazar la apelación de Gershkovich para ser puesto en libertad de la prisión preventiva, el juez dictaminó que debe permanecer en la cárcel al menos hasta el 29 de mayo.

Los abogados del periodista dijeron que solicitaron arresto domiciliario o libertad bajo fianza de 50 millones de rublos (unos 610 mil dólares), pero ambas solicitudes fueron rechazadas. Los abogados señalaron que planean apelar el fallo.

diario

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

4 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

4 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

4 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

4 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

4 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

4 horas hace