NOTICIAS INTERNACIONALES

Trump considera que México y Canadá «han mejorado mucho» tras la amenaza de aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró este martes que México y Canadá «han mejorado mucho» la seguridad fronteriza desde que amenazó a esos países con imponer aranceles del 25 % a sus importaciones.

Así lo expresó durante una reunión en la Casa Blanca en la que participaron los nominados a embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, y en Canadá, Pete Hoekstra.

Trump celebra cambios por las amenazas de aranceles

«México y Canadá han mejorado mucho. Veremos cómo funciona», expresó Trump.

Previamente, Johnson dijo estar «muy alentado» por las conversaciones que Trump ha mantenido con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y por el «apoyo» que Estados Unidos ha recibido de México en materia de la frontera.

Trump anunció aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá en represalia por el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que cada año deja decenas de miles de muertos en Estados Unidos por sobredosis.

Aplazados hasta abril

Sin embargo, tras las negociaciones con los Gobiernos de México y Canadá, los gravámenes a los productos incluidos en el acuerdo comercial T-MEC fueron aplazados hasta principios de abril.

Trump recibió este martes a varios nominados para el cargo de embajador de Estados Unidos, incluido el de Panamá, Kevin Cabrera, y el de Chile, Brandon Judd.

Secretario de Economía de México viaja por quinta vez a EE.UU. por los aranceles

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció este martes que viajará por quinta vez a Washington para negociaciones comerciales con Estados Unidos a una semana del nuevo plazo, del 2 de abril, para que entren en vigor los aranceles promovidos por el presidente Donald Trump.

Durante el acto oficial de certificación del autobús eléctrico ‘Taruk’, Ebrard señaló que la visita de este miércoles busca salvaguardar la posición de México como sexto exportador mundial de vehículos, en un momento en el que el proteccionismo estadounidense amenaza con alterar las cadenas de suministro en Norteamérica.

El funcionario detalló que México exporta más de un millón de vehículos al año a EE.UU., principalmente fabricados por armadoras estadounidenses asentadas en el país. EFE

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

La OACNUDH urge garantizar la vida y derechos territoriales del pueblo garífuna

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más

2 horas hace

TSC investiga a 30 funcionarios por uso indebido de vehículos en feriado

Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más

2 horas hace

Rastra impacta contra varios postes y deja sin fluido eléctrico la colonia Kennedy

La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más

3 horas hace

Menor de 14 años muere al dispararse accidentalmente tras manipular arma de fuego en El Paraíso

Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más

3 horas hace

Estado del tiempo para hoy miércoles 16 de abril

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más

3 horas hace

Trump asistirá a la reunión con funcionarios japoneses donde se abordarán los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más

3 horas hace