En su primer día en la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes una «emergencia nacional» en la frontera con México y allanó el camino para su promesa de deportaciones masivas de migrantes.
Por medio de varios decretos, que firmó en el Despacho Oval rodeado de cámaras y periodistas, el republicano emitió una serie de órdenes ejecutivas que moldearán su promesa de militarizar la frontera, prohibir la entrada de migrantes y solicitantes de asilo y deportar a los más de 11 millones de personas que viven en EE.UU. sin un estatus legal.
«No tengo una mayor responsabilidad que la de defender a nuestro país de amenazas e invasiones y eso es exactamente lo que voy a hacer», señaló durante su primer discurso como líder del país.
Citando una «emergencia nacional», autorizó en una extensa orden ejecutiva el uso de las fuerzas militares en la frontera con México para «asegurar» esa linde y repeler «formas de invasión», incluyendo la migración hacia EE.UU. y el tráfico de drogas.
El documento ordena a las autoridades «deportar inmediatamente» a todos los migrantes que entren de manera irregular en EE.UU., indicando que se restaurarán las deportaciones en caliente.
A su vez, restaura el programa conocido como ‘Permanece en México’, vigente durante su primer mandato (2017-2021) y que obligaba a los migrantes a esperar en el país vecino a que sus casos fueran procesados por las autoridades.
El presidente puso también fin a dos programas que fueron creados por su antecesor, Joe Biden (2021-2025), para disuadir la migración irregular: la aplicación móvil CBP One y el permiso humanitario (conocido como ‘parole’) para ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela.
Un supuesto administrador recolector de dinero integrante de la banda criminal “Los Puchos” que sembraban… Leer más
El director del Hospital Escuela (HE), Herbert López, confirmó que solo durante el mes de… Leer más
Una odontóloga mató con puñal a su hija de tres años y después intentó suicidarse… Leer más
Un trágico accidente cobró la vida de un trailero en las primeras horas de este… Leer más
Colombianos, peruanos y hondureños, seguidos de venezolanos y nicaragüenses, figuran entre las nacionalidades con más… Leer más
Para este lunes se prevén lluvias y lloviznas en distintas regiones del país , según… Leer más