Categorías: Uncategorized

TSC siguen promoviendo buenas prácticas en la gestión municipal

El Tribunal Superior de Cuentas (TSC), la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización (SEGOB), y la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), desarrollan un amplio programa de capacitación dirigido al personal de las 298 municipalidades del país, para garantizar la correcta gestión de los bienes y recursos del Estado, contribuyendo a la transparencia.

El seminario «Fortalecimiento de la Gestión Municipal 2024» se ofrece en el marco de la reactivación del Fondo de Transparencia Municipal (FTM).

El décimo seminario se celebra en el municipio de Santa Bárbara, del 16 al 18 de septiembre, ofrecido a jefes de contabilidad, presupuesto, tesoreros y de catastro de 20 municipalidades del departamento de Santa Bárbara.

Participan representantes de las municipalidades de Santa Bárbara, Arada, Atima, Ceguaca, San José de Colinas, Concepción del Sur, Chinda, El Níspero, Gualala, Ilama, Nueva Celilac, San Francisco de Ojuera, San Luis, San Marcos, San Nicolás, San Pedro de Zacapa, Santa Rita, San Vicente Centenario, Trinidad y Las Vegas.

En total se desarrollarán 17 seminarios de los cuales van 10 jornadas.

Durante tres días se abordará el Código de Conducta Ética del Servidor Público, deficiencias más comunes y recomendaciones, el Marco Rector del Control Interno Institucional de los Recursos Públicos (MARCI), Legislación Municipal, Plan de Arbitrios, aplicación de valores catastrales, formulación y ejecución del presupuesto, plan anual de compras y contrataciones, entre otros.

SANA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS

El programa integral de capacitación es facilitado por un equipo de expertos del TSC, de la SEGOB, AMHON, de la Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado (ONCAE) y de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización de Partidos Políticos y Candidatos.

Por iniciativa del Pleno del TSC el programa de capacitación se ofrecerá este año al personal de las 298 municipalidades del país, del 15 de julio al 15 de noviembre del 2024, período en el cual se desarrollarán 17 jornadas en igual número de sedes municipales, financiado por el FTM.

Las autoridades esperan llegar a los empleados de las 298 municipalidades del país.

En las primeras nueve jornadas del seminario, celebradas en La Ceiba, Tela, San Pedro Sula, Tocоa, Siguatepeque (2), Copán Ruinas, Santa Rosa de Copán y Ocotepeque, se capacitó al personal de 152 municipalidades de los departamentos de Atlántida, Islas de la Bahía, Gracias a Dios, Olancho, Yoro, Cortés, Santa Bárbara, Colón, Comayagua, La Paz, Copán, Lempira y Ocotepeque.

EI TSC contribuye a una sana administración de los recursos asignados a las municipalidades del país, acompañando en el fortalecimiento de las capacidades y revisión periódica de la gestión edilicia.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

15 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

16 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

16 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

16 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

16 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

16 horas hace