Un estudio revelado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) indica que el 10 por ciento de la población de Honduras es migrante, sobre todo por razones como la búsqueda de trabajo, seguridad social, huir de desastres naturales, entre otras.
El coordinador del Observatorio Económico de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Sergio Zepeda, reveló que “más de 1.1 millones de compatriotas han emigrado del país solo en el año 2020, ahora, tomando en cuenta que atravesamos una pandemia y varias crisis, entonces estas cifras han aumentado”.
El 80 por ciento de las personas que emigran del país en busca de mejores oportunidades, son retornadas nuevamente al territorio, advierte el informe de OIM, a la vez que señala que el hondureño invierte unos 3,000 dólares para realizar este viaje.
Según Zepeda, “estos datos podrían, incluso, quedarse muy cortos porque hay muchas personas que gastan más dinero para poder emigrar (…) recordemos que estos son costos explícitos, también están los precios implícitos que no se pueden cuantificar”.
Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más
Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más
El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más
Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más
El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más