NOTICIAS INTERNACIONALES

Un rayo mata a 16 personas mientras se tomaban «selfies» en India

Al menos 16 personas murieron y varias resultaron heridas al ser alcanzadas por un rayo mientras se tomaban selfies en un complejo palaciego en el norte de India.

 

El incidente ocurrió este domingo en lo alto de una torre de vigilancia del siglo XII, el fuerte Amber, una popular atracción turística en Jaipur.

 

En ese momento se encontraban en la torre y el muro de la fortaleza 27 personas y, según los informes, algunas saltaron al vacío.

 

Un policía de alto rango les dijo a los medios de comunicación que la mayoría de los muertos eran jóvenes.

 

Solo el domingo se registraron nueve muertes más por relámpagos en todo el estado de Rajastán, donde se encuentra Jaipur, según reportes de los medios locales.

 

Al menos 41 personas, en su mayoría mujeres y niños, murieron en varios distritos del estado norteño de Uttar Pradesh, y otras siete fallecieron en Madhya Pradesh, también en el norte del país, a causa de los rayos.

 

Estos fenómenos matan a unas 2.000 personas en India cada año, según datos oficiales.

 

Las muertes se produjeron mientras las víctimas se tomaban «selfies» en una fortaleza en Jaipur / Foto GETTY IMAGES

 

Crisis climática

La temporada de monzones en India, que trae fuertes lluvias, generalmente dura de junio a septiembre.

 

El Departamento Meteorológico de India (IMD, por sus silgas en inglés) dijo que las muertes por estas chispas eléctricas se han duplicado en el país desde la década de 1960. Una de las razones que citó fue la crisis climática.

 

Los datos dicen que los incidentes con relámpagos también han aumentado entre un 30% y un 40% desde principios hasta mediados de la década de 1990.

 

En 2018, el estado sureño de Andhra Pradesh registró 36.749 rayos en solo 13 horas.

 

Las autoridades indias dicen que este tipo de incidente es más común en áreas con menos árboles, ya que la gente queda más expuesta a los rayos.

 

Relámpagos sobre la ciudad de Ajmer, Rajastán, India, durante las lluvias premonzónicas, el 5 de junio de 2021 / Foto GETTY IMAGES

Qué hacer cuando caen rayos

  • Busca refugio dentro de un edificio grande o un auto.
  • Evita espacios amplios y abiertos y colinas despejadas.
  • Si no tienes dónde refugiarte, conviértete en un objetivo lo más pequeño posible, aganchándote, juntando los pies, rodeando las rodillas con los brazos y con la cabeza hacia dentro.
  • No te refugies bajo árboles altos o aislados.
  • Si estás en el agua, nada hasta la orilla y sal de la playa lo antes posible.

 

 

(BBC Mundo)
diario

Entradas recientes

Rescatan a mujer de la tercera edad durante intento de secuestro en Tegucigalpa

Una mujer de la tercera edad fue rescatada este lunes por agentes de la Policía Nacional cuando varios individuos… Leer más

2 horas hace

Trump acusa a Zelenski de haber iniciado una guerra con Rusia que no podía ganar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este lunes al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski,… Leer más

2 horas hace

Saldo de deuda externa se eleva a $10,216.3 millones

El sector público registró un saldo de deuda externa de 10,216.3 millones de dólares, al… Leer más

2 horas hace

Producción nacional creció 3.2% en el primer bimestre

La producción nacional registró un crecimiento de 3.2 por ciento en los primeros dos meses… Leer más

2 horas hace

IHMA fortalece la compra de granos en comunidades del pueblo indígena pech

El Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA), reafirmó su compromiso con el pueblo ancestral indígena… Leer más

2 horas hace

Investigan supuesto rapto de un joven de la etnia garífuna en el norte de Honduras

La Secretaría de Seguridad de Honduras investiga el supuesto rapto de un joven de la… Leer más

2 horas hace