Una leona lame a uno de sus cachorros recién nacidos en el Zoo de Aalborg, Dinamarca, en una imagen de archivo. EFE/Henning Bagger
Un zoológico de Dinamarca ha hecho un llamamiento público para que se donen mascotas a las que ya no se desee mantener como parte de una iniciativa para alimentar a los depredadores del centro, como los tigres o los leones.
El Zoo de Aalborg, situado al norte del país, ha solicitado de manera específica donaciones de pollos, conejos y cobayas vivos, a los que su personal especializado «practicaría la eutanasia de manera delicada», según ha asegurado en un mensaje colgado en redes sociales.
Además de estas mascotas de pequeño tamaño, se aceptarían también caballos vivos y, en ese caso, los propietarios de los equinos podrían beneficiarse de potenciales descuentos fiscales.
El centro detalla en su página de Facebook las condiciones requeridas en el caso de las donaciones de caballos, para lo que se requiere que el animal cuente con un pasaporte equino y que no haya sido sometido a un tratamiento por enfermedad en los 30 días previos a su entrega.
La polémica petición, que ha generado debate y ha llamado la atención de medios internacionales como la BBC o la CNN, busca, según ha indicado el zoo, «imitar la cadena alimenticia natural de los animales».
En esta línea, argumenta que esas especies «constituyen una parte importante de la dieta de los depredadores».
Según el mensaje del zoológico, los alimentos proporcionados de esta manera recuerdan «lo que supondría cazar de manera natural en la naturaleza», algo que se ajusta especialmente al lince.
Pia Nielsen, subdirectora del zoo, señala en un comunicado que Aalborg lleva «muchos años » alimentando a sus animales carnívoros de esta manera.
«Cuando se tienen carnívoros, es necesario suministrarles carne, preferiblemente con pelo, huesos, etcétera, para proporcionarles una dieta lo más natural posible», apunta.
Según Nielsen, «por ello, tiene sentido permitir que animales que han de ser sometidos a eutanasia por varios motivos sean empleados de esta manera».
«En Dinamarca, esta práctica es común, y muchos de nuestros invitados y socios aprecian la oportunidad de contribuir. El ganado que recibimos como donaciones son pollos, conejos, cobayas y caballos», añade. EFE
SIGUATEPEQUE, Comayagua. En un paso importante hacia la modernización y mejora del servicio público, las autoridades… Leer más
En la Sala de Maternidad del Hospital General San Felipe, las autoridades confirmaron un alto… Leer más
Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más
Un voraz incendio consumió al menos seis locales comerciales en el mercado del barrio Medina… Leer más
El volcán Krashenínnikov de la península rusa de Kamchatka, que entró en erupción tras 600… Leer más
Un terremoto de magnitud 5,2 sacudió este martes parte de la República Dominicana, sin que… Leer más