NOTICIAS INTERNACIONALES

Una conferencia de donantes busca reforzar la ayuda a las víctimas del terremoto en Turquía y Siria

La Unión Europea (UE) organiza el lunes en Bruselas una conferencia internacional de donantes para reunir fondos de ayuda a las víctimas del terremoto que golpeó a Turquía y Siria el 6 de febrero, que dejó un saldo de más de 50.000 muertos.

Millones de personas resultaron desplazadas por el sismo, y una estimación preliminar de la ONU sugiere que los daños apenas en territorio de Turquía podrían alcanzar los 100.000 millones de dólares.

El escenario de devastación se agravó hace una semana con súbitas inundaciones que arrasaron refugios temporarios de personas desplazadas y dejó un saldo de 14 muertos.

La UE, que organiza la conferencia en coordinación con el gobierno de Turquía, se propone alcanzar un «compromiso significativo» para una mayor ayuda, recuperación y reconstrucción.

Por eso, pidió a la comunidad internacional que se comprometa a aportar fondos «en consonancia con la escala y la magnitud de los daños».

El programa de desarrollo de la ONU lanzó un llamado urgente por fondos a mediados de febrero, pero a inicios de marzo se quejó de la escasa respuesta.

De su lado, el Comité Internacional de Rescate (IRC, en inglés) instó a donantes a cubrir por lo menos el llamado de urgencia de la ONU, de mil millones de dólares para Turquía y 397 millones de dólares para Siria.

De acuerdo con la ONU, los pedidos para Turquía hasta ahora solo se ha cumplido en un 16%.

«Más de un mes después del terremoto, la situación en las regiones afectadas sigue siendo desesperante», dijo Tanya Evans, directora del IRC para Siria.

«Como hay muchas casas dañadas o destruidas, muchas personas no tienen más remedio que dormir en refugios colectivos superpoblados y con escasos recursos», añadió.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace