MUNDO

Una empresa privada de EEUU intenta posarse en la Luna

Washington, Estados Unidos.- La empresa estadounidense Intuitive Machines, con sede en el sureño estado de Texas, pretende convertirse este jueves en la primera compañía privada en posarse en la Luna, después de que otras fracasaran en el ambicioso intento.

Si la compañía consigue su hazaña no sólo marcaría un hito importante para el sector espacial, sino que también lograría el primer alunizaje de una sonda estadounidense desde el final del legendario programa Apolo en 1972.

El módulo de alunizaje Nova-C, que transporta experimentos científicos de la NASA, despegó desde el estado de Florida (sureste) la semana pasada.

El intento de alunizaje del robot de fuselaje hexagonal Odysseus está previsto para este jueves a las 16H30 (22H30 GMT) hora de Houston (Texas), donde está el control central de Intuitive Machines.

El sistema de propulsión de la nave, crucial para el alunizaje, ya ha sido probado con éxito en vuelo.

Ya el miércoles había superado otra etapa importante: entrar en órbita lunar. La sonda se había quedado “en órbita lunar circular a 92 km” de altitud sobre la superficie de la Luna, según había informado la empresa en su cuenta de la red social X.

Nova-C permanecerá a esta distancia aproximadamente un día, antes de su descenso final, totalmente automatizado y que podrá seguirse en directo en el sitio web de la NASA.

Desde una altitud de 30 metros, el módulo de alunizaje bajará en vertical a una velocidad de tres metros por segundo, antes de frenar a un metro por segundo durante los últimos diez metros.

Intuitive Machines espera poder confirmar el alunizaje unos 15 segundos después de que los seis pies de la sonda toquen tierra.

India y Japón lograron alunizar recientemente gracias a sus agencias espaciales nacionales, convirtiéndose en el cuarto y quinto país en conseguirlo, tras la Unión Soviética, Estados Unidos y China.

Pero los estadounidenses, que pretenden enviar astronautas a la Luna a partir de 2026, llevan más de 50 años sin hacerlo. Y ninguna de las empresas privadas que lo han intentado (israelíes, japonesas o estadounidenses) lo ha conseguido.

– Polo sur lunar –

El objetivo de Intuitive Machines está situado a unos 300 kilómetros del polo sur de la Luna. Las misiones Apolo aterrizaron más cerca del ecuador.

El polo sur lunar es de especial interés porque contiene agua en forma de hielo, que podría explotarse.

El cráter que servirá de pista de alunizaje se llama Malapert A, en honor a un astrónomo del siglo XVII.

El módulo de aterrizaje lunar, de poco más de cuatro metros de altura, transporta seis cargamentos privados (incluidas unas esculturas del artista contemporáneo Jeff Koons que representan las fases de la Luna) y seis instrumentos científicos de la NASA.

Incluye además un sistema de cámaras desarrollado por la Universidad de Aeronáutica Embry-Riddle, que será eyectado 30 metros por encima de la superficie lunar para captar desde el exterior imágenes del momento del alunizaje.

Entre el material embarcado hay unas cámaras situadas bajo el módulo de aterrizaje lunar que analizarán la cantidad de polvo arrojado durante el descenso, con el fin de compararlo con los alunizajes de Apolo.

Otro instrumento estudiará el plasma lunar (una capa de gas con carga eléctrica) y medirá las ondas de radio procedentes del Sol y de otros planetas.

El módulo de alunizaje, bautizado Odysseus, funcionará con paneles solares. Se espera que funcione siete días desde el momento en que se posa.

– Reducir costos –

El contrato firmado por la agencia espacial estadounidense para esta primera misión de Intuitive Machines asciende a 118 millones de dólares.

Se trata de la segunda misión del nuevo programa CLPS de la NASA, que ha encargado a empresas privadas que lleven su material científico a la Luna, en lugar de desarrollar ella misma vehículos para hacerlo.

El objetivo es reducir los costos para la agencia pública pero seguir desarrollando la economía espacial.

Una primera misión, dirigida por la empresa estadounidense Astrobotic, fracasó el mes pasado.

Este año están previstas al menos otras cuatro misiones estadounidenses, entre ellas otras dos de Intuitive Machines.

Para la NASA, estas misiones prepararán el regreso de astronautas a la Luna en el marco de su otro programa emblemático: Artemisa.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Seminario expone claves de la planificación china y su modelo de modernización

Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más

1 día hace

Voraz incendio destruye histórica cafetería en La Ceiba

Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más

1 día hace

Recibe Honduras credenciales del nuevo embajador de Guatemala

El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más

1 día hace

Suspenden cirugías oftalmológicas en Hospital San Felipe

El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más

1 día hace

Detienen a hombre acusado de asesinar a sus padres y sobrino en El Paraíso

Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más

1 día hace

Azules respaldarán al PL para una simultánea aceptación de Toscano

El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más

2 días hace