Fotografía de archivo de presos en el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot), en Tecoluca (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura
Una jueza federal ordenó el regreso a Estados Unidos de un segundo migrante deportado por el Gobierno del presidente, Donald Trump, a la megaprisión para pandilleros de El Salvador.
Stephanie Gallagher, magistrada de Maryland nombrada por Trump en su primer mandato (2017 – 2021), dictó que el Gobierno cometió un error con esa deportación y ordenó a la Administración que facilite su regreso.
La sentencia se refiere a Cristian, un joven venezolano de 20 años, que fue enviado a El Salvador el pasado 15 de marzo a pesar de que estaba en proceso de solicitud de asilo.
De acuerdo con el fallo, el joven forma parte de una grupo de menores que entraron en EE.UU. sin acompañante y que después solicitaron dicha protección.
La jueza se acoge a eso para decretar que existe una violación de la normativa vigente en estos casos, ya que esta no permite expulsar a nadie del país hasta que no se resuelva su caso.
Esta es la segunda vez que la Justicia estadounidense ordena al Gobierno de Trump traer de vuelta a migrantes enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador sin un debido proceso.
El primero fue Kilmar Ábrego García, también ordenado por un tribunal de Maryland, esta vez por la jueza Paula Xinis.
El Tribunal Supremo respaldó esa decisión y también ordenó al Gobierno de Trump facilitar el regreso de Ábrego García, a quien enviaron a la megacárcel de El Salvador pese a que contaba con una orden judicial que lo protegía de su deportación.
Pero tanto el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, como Trump no han mostrado ningún interés en el regreso de Ábrego García a Estados Unidos, al que acusan de terrorismo así como al resto de unos 200 migrantes enviados hasta ahora a El Salvador.
Por el momento, a Ábrego García lo trasladaron del Cecot a otra prisión del país.
«Este tribunal se guía por la definición de ‘facilitar’ adoptada por la jueza Xinis en el caso de Ábrego García«, escribió Gallagher en el fallo.
Ambas juezas especificaron a la Administración que «facilitar es un verbo activo y que requiere que se tomen medidas como el Tribunal Supremo ha dejado perfectamente claro». EFE
Un pequeño avión de la policía se estrelló el viernes en el mar, cerca de… Leer más
Equipos especiales de la Policía Nacional le dieron captura ayer a un joven que mató… Leer más
La gira de Shakira ‘Las mujeres ya no lloran’ por estadios en Estados Unidos está… Leer más
El reconocido artista urbano puertorriqueño Daddy Yankee radicó el miércoles una moción ante el Tribunal… Leer más
La muerte del papa Francisco, ocurrida la víspera, provocó un aumento del 283 % en… Leer más
Más de 128.000 personas han pasado desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00… Leer más