MUNDO

Una momia española de casi 1.800 años atrae a fieles católicos en el centro de México

La momia de una joven española de 16 años nacida en la Rioja en el año 257 atrae a fieles católicos que ahora la adoran como la Santa Columba en Hidalgo, estado del centro de México.

En la iglesia de uno de los primeros conventos franciscanos de la región minera de Pachuca, capital de Hidalgo, se mantiene la momia traída en el siglo XVIII por la hija del primer Conde de Regla, Pedro Romero de Terreros, uno de los hombres más ricos del mundo que explotaron minerales en esta región semiárida.

La historia de la momia Santa Columba, según las leyendas y la historia verificada por los cronistas, se relaciona con el emperador romano Lucio Domicio Aureliano, a la voluntad de una joven católica llamada Camila, a la historia de su decapitación por negarse a casarse, a su llegada a la Nueva España y su veneración actual.

“Se puede ver a través del cristal su belleza, tiene una nariz afilada, una ceja muy delineada, su vestuario intacto, realmente es una reliquia valiosa”, dijo en una entrevista con EFE la cronista de la ciudad Sara Montes Romero.

¿Quién era momia que ahora reposa en México?

A los lados de la urna de cristal que exhibe a la momia, hay una imagen de un pergamino pintado que ofrece un esbozo del pasado de la hija de Rioja ‘Reliquia autentica milagrosa de Santa Columba virgen y mártir. Nació en España, sacrificada en Sens (Francia) en el año 273 por orden del Emperador Aureliano’.

El cuerpo está en el antiguo Convento de San Francisco, uno de los edificios más emblemáticos del pasado colonial de Pachuca que comenzó a construirse a finales del siglo XVI y se terminó hacia el año 1660.

“Me parece muy bonita, cuando ando en el centro de la ciudad vengo a saludarla, a pedirle por el bien de mis niños”, contó Lisseth Rodríguez, adoradora de Santa Columba, la joven que nació bajo el nombre de Camila.

La cronista recuerda que era “de noble cuna, perteneciente a una familia de unos reyes que en el siglo III gobernaron el suelo destinado a ser de España”.

A los 16 años, cuando radicaba en Sens, Francia, la joven católica conoció al emperador romano Lucio Domicio Aureliano, quien quedó fascinado con su belleza, amabilidad y gentileza, por lo que le ordenó que se casara con su hijo.

Ella se negó porque quería «dar su vida a Dios», pero en respuesta recibió azotes y desgarramiento de piel con peines de hierro, la encadenaron, encerraron y decapitaron.

El viaje tortuoso de una Santa

Su cuerpo permaneció incorrupto en Europa hasta que llegó a la Nueva España gracias a la marquesa de San Francisco, hija del conde de Santa María de Regla, Romero de Terreros, Pedro, destacado empresario minero, hacendado, comerciante, filántropo y fundador del Monte de Piedad de México.

“La hija, al poseer tal cantidad de dinero decide comprarla, traer el cuerpo de la Santa desde Francia. Imaginemos la travesía en barco y desde entonces se ha conservado como una Santa, no ha sufrido el deterioro total”, señaló Montes.

Desde la época virreinal, los restos de la santa permanecen en la iglesia del ahora exconvento de San Francisco, una obra con remates de estilo barroco y cuya capilla principal es la de Nuestra Señora de la Luz.

“Se conservó virgen, católica hasta su muerte. Es una Santa que permanece ahí, su cuerpo sin daño alguno, a través del tiempo su conservación es muy increíble”, afirmó la historiadora.

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

Expresidentes de países iberoamericanos condenan «reforma inconstitucional» en El Salvador

La Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), que engloba a los expresidentes… Leer más

2 horas hace

Presidenta de Honduras acompaña a Bolivia en festejos por 200 años de Independencia

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, fue recibida el lunes con honores en su llegada… Leer más

2 horas hace

Hallan sin vida a joven madre hondureña en un río de Virginia, Estados Unidos

El cuerpo sin vida de Nallely Paz Herrera, una joven hondureña de apenas 21 años, fue hallado… Leer más

2 horas hace

Consejeros del CNE alcanzan consensos y ponen fin a la crisis institucional

Tras varias horas reunidos, el pleno de consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) alcanzó por unanimidad este lunes acuerdos respecto a los… Leer más

3 horas hace

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

21 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

21 horas hace