NOTICIAS INTERNACIONALES

Una nueva inundación complica rescate de 10 mineros atrapados en México

El Gobierno mexicano anunció este lunes un nuevo plan para salvar a los 10 mineros atrapados en la mina de Sabinas, en el norteño estado de Coahuila, tras una inundación que complicó el rescate programado para el pasado fin de semana.

 

Tras reducir los niveles de agua de la mina de carbón Pinabete, que se inundó tras el colapso de un muro de la vecina mina abandonada Conchas Norte, los rescatistas se disponían a entrar este domingo, pero ocurrió una nueva inundación, expuso Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil.

 

El nuevo plan, describió, contempla continuar con el bombeo de agua permanente, identificar zonas con oquedades o espacios vacíos, perforar 20 barrenos de 6 pulgadas a una profundidad de 60 metros en la mina abandonada de Conchas Norte, e inyectar cemento para crear una barrera que impida el paso de agua entre las minas.

 

“A las 4:00 de la mañana teníamos un metro 30 centímetros del nivel del agua y nos estábamos preparando para entrar por el pozo 2, pero este ingreso súbito hizo detener todo el plan que se tenía de ingreso y se tuvo que dar paso a otro plan”, indicó la funcionaria en la rueda de prensa diaria del Gobierno.

 

El Gobierno había anunciado el viernes pasado que ya existían condiciones para entrar por los mineros, atrapados desde el 3 de agosto.

Pero el presidente, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este lunes complicaciones por la mina Conchas Norte, abandonada desde 1996.

 

“Íbamos bien, desgraciadamente se colapsó aún más la mina, sobre todo se amplió un boquete de agua de la mina vecina abandonada, que es la que acumula más agua y ya cuando estábamos achicando el agua de la mina de carbón donde están los 10 mineros atrapados de nuevo se nos volvieron a incrementar los volúmenes de agua», comentó.

 

El Gobierno, que ha desplegado más de 600 elementos de Fuerzas Armadas y civiles en la zona, ha bombeado más de 249,000 metros cúbicos de agua para entrar por los mineros atrapados en la mina Pinabete, pero descubrió que la mina abandonada Conchas Norte tiene una acumulación de 1.9 millones de metros cúbicos de agua.

 

«He dado instrucciones para que se refuerce todo el plan de rescate, están bombeando alrededor de 290 litros por segundo, vamos a incrementar el bombeo y los ingenieros mineros están haciendo una propuesta para hacer una especie de barrera de una mina a la otra», detalló López Obrador.

 

El derrumbe ha reactivado la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, de acuerdo con la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en el derrumbe de 2006 en la mina de ese nombre.

diario

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

6 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

6 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

6 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

6 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

6 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

6 horas hace