BB.1.5, se está expandiendo a lo largo de Estados Unidos y representa ya alrededor del 40% de los casos de covid-19 en el país, frente al 20 % que suponía la semana pasada.
Según los últimos datos de los gubernamentales Centros de Control y Prevención de
Enfermedades (CDC), esta subvariante encabeza el número de casos de covid-19 nacionales y ha ganado terreno especialmente en el noroeste. En regiones como Nueva York, ya alcanza el 75% de los casos confirmados.
El CDC alerta de que esta subvariante dominante de la covid-19 «puede que sea más transmisible que otras variantes», pero aún desconocen si tiene efectos «más severos».
«Desde hace unos meses, no hemos visto una variante que haya despegado a esa velocidad», ha asegurado Pavitra Roychoudhury, directora de secuenciación de Covid-19 en el laboratorio de virología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington.
Los virólogos y epidemiólogos dicen que este sublinaje de ómicron tiene características que le dan el potencial de impulsar una nueva oleada de casos de covid-19.
Asimismo, desde la Universidad de Minessotta señalan que las vacunas brindan un nivel de inmunidad que puede no evitar la infección, pero sí puede tener un impacto significativo en si se enferma gravemente o no.
Los datos más recientes muestran que quienes tienen la vacuna, tienen un riesgo tres veces menor de morir que quienes no la tienen, aseguran.
Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más
Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más
La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más
Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más
Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más