NOTICIAS NACIONALES

UNAH inicia tercer periodo de 2024 con inclusión de alumnos que no pasaron PAA

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) inició este miércoles su tercer período académico de 2024, con un incremento notable en las cifras de inscripción, superando los registros de años anteriores, según informó su rector, Odir Fernández.

Fernández aprovechó una entrevista para destacar el homenaje a la doctora Rutilia Calderón en el marco de esta apertura académica.

En su intervención, Fernández expresó con entusiasmo que la Universidad registró un avance significativo en comparación con periodos anteriores. “Es una gran alegría ver que estamos avanzando respecto a períodos pasados”, declaró el rector, con relación al crecimiento en la matrícula estudiantil.

Uno de los aspectos más relevantes en esta apertura fue la inclusión de alumnos que, en años anteriores, no lograban ingresar por no superar la Prueba de Aptitud Académica (PAA). Según explicó Fernández, estos estudiantes ahora tienen la oportunidad de formar parte de la comunidad universitaria bajo condiciones especiales.

El rector detalló que, luego de una revisión por parte de la Vicerrectoría Académica, se decidió que aquellos que en el pasado no fueron admitidos ya no engrosarán las cifras de los 115.000 estudiantes que optaron por universidades privadas o emigraron del país.

“Hemos abierto las puertas de manera excepcional, permitiendo que ingresen bajo condiciones”, afirmó, ya que estos alumnos podrán cursar dos asignaturas junto con tutorías y un curso propedéutico para reforzar sus competencias académicas.

En cuanto a las proyecciones para el futuro de la UNAH, Fernández adelantó que se destinarán 1.169 millones de lempiras a proyectos de infraestructura que se ejecutarán en 2025, tanto en Ciudad Universitaria como en los centros regionales. Esta inversión, que será la mayor desde 2019, responde a la creciente demanda de espacio en las instalaciones educativas.

El rector también puso énfasis en el fortalecimiento de la relación entre las autoridades de la universidad y los estudiantes. Afirmó que este nuevo entendimiento permite crear un ambiente más colaborativo dentro de la institución.

Finalmente, Fernández destacó la sinergia alcanzada entre los estudiantes y la administración universitaria, lo cual, en su opinión, contribuirá a una mejora significativa en la experiencia educativa.

diario

Entradas recientes

La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más

21 horas hace

Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Nápoles (Italia)

Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más

22 horas hace

Suben a dos los muertos y a siete los heridos por un tiroteo en Universidad Estatal de Florida

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más

22 horas hace

Frontera entre Nicaragua y Honduras, desolada con escasos migrantes de vuelta a Venezuela

La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más

22 horas hace

Esta es la oración que debes rezar en Viernes Santo

Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más

22 horas hace

Se elevan a 147 los accidentes viales en Honduras durante Semana Santa

Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más

23 horas hace