En los predios de la Facultad de Ciencias Espaciales (FACES) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), ya se están realizando los trabajos de instalación de la antena que recibirá la señal del Satélite Morazán, el primer satélite hondureño que se espera entre en órbita en 2026.
«Es la primera vez que tenemos infraestructura de este tipo en el país», destacó Javier Mejuto, decano de FACES, quien indicó que se trata de un hito para el avance científico y tecnológico nacional.
La antena contará con 18 metros de altura, lo que la hará visible desde distintos puntos del campus de Ciudad Universitaria, en el Distrito Central. Según las autoridades universitarias, antes de finalizar el 2025 se espera que la estación terrena esté completamente instalada y lista para iniciar las pruebas de funcionamiento
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más